
“Entre mis abogados, los abogados de Marianne, mi familia y su familia, llegamos a un acuerdo en el que se le iba a otorgar una condena menor y el juez iba a decidir si iba a ser en internamiento o en libertad custodiada, entonces Marianne va estar libre bajo ciertas medidas específicas”.
Las palabras son de Valentina G., que el 4 de febrero fue víctima de la primera, quien la apuñaló en más de una decena de ocasiones y puso en riesgo su vida. El mensaje fue difundido en la cuenta de Instagram vale.gilabert.
La joven de 18 años reveló que, como parte del convenio, la imputada se disculpó: “Yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono y, nada, todo mundo se merece una segunda oportunidad en la vida.
Yo no soy nadie para privar de la libertad a las personas, entonces si ella cree que es capaz de cumplir con todas las reglas necesarias y cumplir con todas las medidas… Llegamos a la conclusión que no hay problemas entre nosotras, entre nuestras familias, ni legalmente”.
Más temprano, la agresora, de 17 años, aceptó su responsabilidad en el delito de lesiones dolosas que ponen en riesgo la vida, para poder apegarse a un procedimiento abreviado, dijo a Excélsior su abogado, Ayrton Marín Becerril.
Agregó que ayer, durante una audiencia, un tribunal especializado en justicia para adolescentes impuso a la inculpada un fallo condenatorio con una sanción de internamiento de dos años, ocho meses y 24 días.
Pero le permitieron su libertad asistida como medidas alternas, por lo que se ordenó su externación del centro de internamiento para adolescentes en el que permanecía tras ser detenida el 4 de febrero pasado.
Sin embargo, Marín Becerril aseguró que, independientemente del arreglo al que llegaron con la parte acusadora, su clienta iba a recuperar la libertad, pues explicó que la ley sólo prevé cinco meses de internamiento como máximo para menores de edad.
Ella ya iba a salir en libertad, iban a esperar a que se llevara el juicio para que después se le condenara y se decidiera sobre la sanción a la que iba a ser acreedora”, puntualizó.
Fuentes ministeriales señalaron que el juez también fijó un pago de 750 mil pesos como parte de la reparación del daño integral que estipula el convenio, no obstante el abogado se negó a revelar datos al respecto.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm