
STAFF/@michangoonga
Con todo y sombreriza, y operativos del alcalde Carlos Manzo en helicóptero y compra de camionetas policiales blindas, la segunda ciudad más grande de Michoacán, Uruapan, se consolida dentrod el Top3 de las ciudades más inseguridad de todo México según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La institución dio a conocer este jueves los recientes datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde se detectó un aumento en la percepción de la inseguridad en México, en el segundo trimestre de 2025, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio.

Para junio de este 2025 más de la mitad de la población mayor de edad (63.2%) consideró que era inseguro vivir en su ciudad. En total 16 de las 91 áreas urbanas encuestadas presentaron cambios negativos en la percepción de la inseguridad.
Así pues tenemos que según la ENSU, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron:
- 1.- Culiacán Rosales (Sinaloa), con 90.8%
- 2.- Ecatepec de Morelos (Estado de México), con 90.7%
- 3.- Uruapan (Michoacán), con 89.5%
- 4.- Tapachula (Chiapas), con 88.1%
- 5.- Ciudad Obregón (Sonora), con 88.0% por ciento.
Paralelamente la encuesta reveló que las personas se sienten mayormente inseguras cuando están en un cajero automático cerca de una calle concurrida. El 65.0% reportó sentirse en peligro en el transporte público, mientras que el 63.7%, sintió lo mismo en la calle.


Los lugares donde la gente se siente más insegura:
- Cajeros automáticos localizados en la vía pública del 69.1% aumentó a al 72.2%.
- Transporte público de un 62.8% a un 65.0%.
- Vía pública un 53.2% a un 63.7%.
- Carreteras de un 56.1% a un 57.9%.
- Bancos de un 53.2% a un 54.5%.
- Mercados de un 44.0% a un 49.1%.
- Parques y lugares recreativos de un 42.9% a un 45.6%.
- Centros comerciales de 30.2% a 32.4%.
Expectativas de la población


La ENSU también reveló que una de cada tres personas piensan que la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual en los próximos meses. Y el 25.4% piensa que la situación empeorará.
Estos datos revelan un incremento significativo en comparación con el año 2024 y un ligero aumento de 2.5 puntos porcentuales en relación con el trimestre anterior correspondiente a marzo 2025. Por otra parte el 16.1 % respondió que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 25.1 % manifestó que mejorará.
Cabe señalar que la ENSU es un estudio realizado por el INEGI que busca medir cada trimestre la percepción de seguridad de los mexicanos en las ciudades donde viven; con base a los resultados obtenidos, buscan proporcionar información a la ciudadanía y proveer elementos para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.
Relacionado
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id))
return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Link Fuente