
Todas las personas que hayan trabajado después de 1997 en el sector privado y, a partir de 2007, en el sector público, y que no se hayan registrado ante una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), podrán hacerlo del 1 al 5 de agosto próximo en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), explicó Julio Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Durante la edición 2025 de la Feria de las Afores, agregó el funcionario, las personas que ya cuentan con este tipo de instrumento podrán realizar distintos trámites, desde consultas hasta cambios en su información.
Tenemos Afore todas aquellas personas que hemos trabajado en el sector formal, que tuvimos cotización al IMSS, al ISSSTE, en algún empleo que haya iniciado, ya sea en el sector privado después de 1997, o en el sector público, a partir de 2007 o 2008”, dijo Cervantes Parra.
Cuentas de Afore, para todos los trabajadores
Las personas que se encuentren en esta situación y que actualmente no cuenten con empleo pueden tramitar su inscripción a una Afore, ya que sus aportaciones no se han perdido.
Todos y todas tenemos una cuenta individual, en la que se han venido acumulando nuestros recursos del Seguro de Retiro, los cuales se están invirtiendo para financiar nuestra pensión.
La ley ya genera automáticamente una cuenta individual. Cuando estamos trabajando, podemos ver en nuestro recibo de nómina que, además de nuestro salario, nuestro empleador —ya sea una empresa o una entidad pública— realiza contribuciones al IMSS o al ISSSTE. Esas contribuciones se transfieren a una Afore, que las va administrando”, detalló el director de la Consar.
Cervantes Parra comentó que las personas que aún no tienen una Afore y aquellas que ya están registradas podrán recibir información sobre estos instrumentos.
Trámites y fechas
En el caso de los usuarios registrados, podrán realizar consultas, cambiar de administradora o actualizar su información, desde cambio de domicilio hasta la titularidad de beneficiarios.
La Feria de las Afores se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México, del 1 al 5 de agosto, de 9:00 a 18:00 horas. Los interesados en realizar un trámite deberán presentar:
- Identificación oficial
- Número de seguridad social
- CURP
- Comprobante de domicilio vigente.
¿Por qué es importantes estar inscrito en una Afore?
Estar inscrito en una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es importante por varias razones clave, especialmente si trabajas en el sector formal en México.
Garantía de ahorros
- Las Afores administran los recursos que tú, tu empleador y el gobierno aportan a tu cuenta individual.
- Ese dinero se invierte y genera rendimientos a lo largo del tiempo, por lo que tu ahorro crece.
Es tu patrimonio para el retiro
- Si no estás inscrito formalmente en una Afore, tu dinero sigue existiendo, pero está en una cuenta concentradora y no genera rendimientos hasta que te registres.
- Registrarte te permite tener control sobre esos recursos y planear mejor tu futuro.
Puedes consultar, mover y gestionar tus fondos
Estar registrado te permite:
- Ver cuánto has ahorrado.
- Cambiar de Afore si otra ofrece mejores rendimientos o servicios.
- Designar beneficiarios.
- Actualizar tus datos personales.
- Solicitar retiros parciales en caso de desempleo o matrimonio.
Evitas perder dinero por falta de registro
- Si no eliges una Afore, la Consar te asigna una automáticamente, pero podrías estar en una que no ofrece los mejores rendimientos.
- Al registrarte tú mismo, eliges la Afore que más te conviene, con base en rendimiento, comisiones y calidad de servicio.
Acceso a herramientas y asesoría
- Las Afores ofrecen asesoría personalizada, apps móviles y simuladores para que planees mejor tu pensión y tomes decisiones informadas.
*mvg*