
El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano inauguró un «Sendero de Paz, Seguridad y Esperanza» en la avenida Victoria Oriente, el cual es el número decimonoveno en la demarcación, lo que la convierte en la que más ha construido este tipo de espacios públicos.
En entrevista con Excélsior, el edil señaló que el camellón fue rehabilitado en su totalidad al igual que las dos banquetas de los sentidos de la circulación desde la avenida Congreso de la Unión a Eduardo Molina, colonia Gertrudis Sánchez 1era Sección.
Agregó que se colocaron 250 luminarias a lo largo de la vialidad y las banquetas, entre el tramo de Congreso de la Unión y Eduardo Molina.
Hoy inauguramos un kilómetro más para el bienestar y el futuro de la alcaldía Gustavo A Madero porque nos preocupa el bienestar de las familias, por ello somos la alcaldía que más Senderos de Paz hemos entregado en toda la Ciudad de México, cada semana inauguramos un espacio nuevo y así seguiremos por el resto de este gobierno”.
Nuestra prioridad es la movilidad peatonal, esta es una zona donde hay muchos comercios, reparamos las banquetas y las iluminamos con la finalidad de que las mujeres regresen seguras a su casa cuando vienen de la escuela, el trabajo, el gimnasio o simplemente salen a pasear», dijo el alcalde.
Obras en la GAM
La rehabilitación del camellón incluyó la demolición de 60 metros cuadrados de banquetas que fueron transformados en jardineras ornamentales, además se reconstruyó 20 metros cuadrados de banquetas en mal estado.
Además, se recolectaron 37 metros cúbicos de cascajo y escombro, se repararon 20 fachadas de hogares con murales artísticos y se repararonde 50 baches.
Tras cortar el listón para inguarar el sendero em presencia de decenas de habitantes, Lozano aseguró que la meta para su administración es instalar 100 espacios de este tipo.
Yo les lancé un reto a los diputados en diciembre me dieron 500 millones para hacer obras, les lancé el reto que les iba a entregar el doble de obra, porque sabíamos como lo íbamos a hacer», puntualizó.
En las obras participaron más de 500 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, según afirmó el mandatario estatal al descartar la participación de empresas privadas en las obras.
*mvg*