
Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se celebra en septiembre en Nueva York, anunció este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en redes sociales. La decisión fue celebrada por la Autoridad Palestina y reprochada por el Estado hebreo.
«Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre», escribió Macron en X e Instagram.
Presidente de Francia, Emmanuel Macron Foto:EFE
Francia y Arabia Saudita van a copresidir una cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de relanzar la denominada solución «de dos Estados», uno palestino y otro israelí.
Esta conferencia estaba inicialmente prevista en junio, pero se pospuso debido a la guerra de 12 días entre Israel e Irán.
Antes de la cita, el 28 y 29 de julio se celebrará una reunión ministerial en Nueva York.
Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine.
J’en ferai l’annonce solennelle à l’Assemblée générale des Nations unies, au mois de septembre prochain.… pic.twitter.com/7yQLkqoFWC
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
Hasta la fecha, al menos 142 Estados han reconocido al Estado palestino, según un recuento realizado por AFP. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a estas iniciativas diplomáticas.
Macron declaró en X que actualmente es urgente «que cese la guerra en Gaza y socorrer a la población civil».
En este contexto, «hay que construir por fin el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y permitir que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Medio», añadió el mandatario.
Con este paso, Francia busca «aportar una contribución clave a la paz en Oriente Medio» y «movilizará a todos sus aliados internacionales que deseen participar», escribió Macron en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que administra parcialmente Cisjordania ocupada.
Niños palestinos se empujan para recibir una comida. Foto:AFP
Tras el anuncio de Macron, el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, celebró y agradeció al presidente francés.
«Esta postura refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente», añadió el vicepresidente de la Autoridad Palestina.
Palestinos llevan a un herido en medio de un ataque en un punto de distribución de ayuda. Foto:AFP
Una reacción diametralmente opuesta a la del lado israelí. El viceprimer ministro Yariv Levin calificó la decisión como una «mancha en la historia francesa» y «una ayuda directa al terrorismo».
«La Tierra de Israel pertenece al pueblo de Israel, y ni siquiera la declaración del presidente Macron podrá cambiar eso«, aseguró Levin, en un mensaje a través de su canal de Telegram.
Como «respuesta de justicia histórica a la vergonzosa decisión del presidente francés», el viceprimer ministro, que es también el ministro de Justicia de su país, aseguró que «es hora» de aplicar la soberanía israelí sobre la Cisjordania ocupada.
Una mujer palestina se acerca a vehículos israelíes en Cisjordania. Foto:ALAA BADARNEH / EFE
Asimismo, el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, compartió un video en el se ve a la primera dama francesa, Brigitte Macron, dándole una bofetada al aterrizar en Vietnam y añadió: «He aquí la respuesta apropiada a su reconocimiento de un Estado palestino como recompensa al terrorismo de Hamás».
El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);