
Durante el segundo trimestre del año los resultados de Gruma se mantuvieron estables, pese a la incertidumbre en mercados clave como Estados Unidos.
Gruma se adaptó exitosamente a la dinámica cambiante del mercado ante la incertidumbre que persiste en la economía estadunidense, la cual continúa afectando la confianza de los consumidores y el comportamiento de compra”, afirmó la empresa.
Destacó que presentó volúmenes estables y que, aunque las ventas mostraron una ligera disminución, esto se debió, en parte, al efecto cambiario en las subsidiarias mexicanas.
De tal manera que Gruma logró un crecimiento de 1.0% en EBITDA, un indicador de rentabilidad, gracias a las eficiencias dentro de su estructura de costos.
En el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía detalló que los volúmenes en el canal institucional de tortilla continúan mostrando una tendencia positiva, mientras que el canal minorista de tortillas ha mantenido su resiliencia hasta ahora.
En México, nuestra filial Grupo Industrial Maseca (GIMSA) se mantuvo estable y en línea con su desempeño histórico, mientras que nuestras operaciones en Europa volvieron a registrar sólidos resultados”.
La división de Asia y Oceanía tuvo un trimestre sobresaliente, impulsado por la recuperación de China y el sólido desempeño en Australia y Malasia.
Las ventas netas de la empresa, fuera de México representaron 73% de sus resultados, en tanto que el EBITDA fuera del país alcanzó 82 por ciento.
Según las cifras dadas a conocer por Gruma, en Europa registró crecimientos del 5% en su volumen de ventas; de 16% en ventas netas a 135.3 millones de dólares, y de 20% en EBITDA a 17.9 millones de dólares.
Los resultados se debieron a una eficiente estrategia de distribución y una fuerte demanda de productos de molienda de maíz, como grits o sémola; así como a su negocio de tortilla, que sigue expandiéndose favorablemente en el sector minorista.
TE RECOMENDAMOS: Maseca fortalece sector agrícola
cva