
¿Qué dice la medida sobre la green card y a quiénes apunta?
El comunicado, firmado por el Secretario de Estado Marco Rubio el 21 de julio, establece que se identificó a individuos con estatus de residencia permanente que habrían brindado apoyo logístico o colaboración directa a la banda haitiana Viv Ansanm, clasificada como Organización Terrorista Extranjera (OTE).
Esta organización es considerada responsable de desestabilizar Haití mediante violencia armada y operaciones ilegales.
Según lo dispuesto, aquellos residentes que hayan facilitado operaciones de Viv Ansanm podrían ser deportados bajo la sección 237(a)(4)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que autoriza la remoción de cualquier extranjero que represente una amenaza para la política exterior o la seguridad nacional de los Estados Unidos.
Green card, bajo peligro Foto:ICE
Esta resolución no se limita a ciudadanos haitianos ni a personas involucradas directamente con crímenes comprobados. El riesgo recae también sobre quienes, según las agencias federales, hayan prestado apoyo, alojamiento, financiamiento, información o cualquier forma de asistencia a miembros de la organización.
Incluso si no fue procesado penalmente, el DHS podría considerar su vínculo como causal de remoción.
Esta decisión se enmarca en una política migratoria más agresiva, que busca ampliar el uso de las herramientas legales para impedir que cualquier persona involucrada —directa o indirectamente— con grupos violentos conserve beneficios migratorios.
Si es residente permanente, es fundamental que revise cuidadosamente sus relaciones, movimientos financieros y vínculos personales o laborales con personas en el extranjero.
Las autoridades dejaron en claro que no permitirán que individuos con green card sigan beneficiándose del sistema estadounidense mientras, al mismo tiempo, contribuyen a la actividad de organizaciones declaradas terroristas.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);