
Brooks explicó que muchas personas experimentan el llamado burnout o agotamiento profesional crónico sin entender que detrás de ese malestar puede haber una transición natural en la forma de pensar. La clave no está en una pérdida de capacidades, sino en una evolución que suele pasar desapercibida.
Se trata de la “inteligencia cristalizada”, que, según el experto, crece a partir de los 40 y puede mantenerse estable durante décadas. Este tipo de inteligencia se basa en el conocimiento adquirido, la comprensión profunda de los temas, la capacidad para enseñar, motivar y establecer conexiones entre ideas complejas. Es la sabiduría práctica que proviene de la experiencia.
Así se ‘reconfigura’ el cerebro humano a partir de los 40 años
Por su parte, investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, concluyeron que el cerebro realiza una especie de reconfiguración interna a partir de los 40 años, modificando sus redes neuronales para adaptarse a los cambios en el consumo de energía y nutrientes.
Aunque este órgano representa solo el 2 por ciento del cuerpo, requiere el 20 por ciento de la glucosa. Sin embargo, con el paso del tiempo, pierde eficiencia en absorberla.
Ante ello, se reorganiza para priorizar funciones esenciales. Este cambio puede generar una reducción en la flexibilidad mental y el razonamiento, pero también puede traer beneficios, como mayor resistencia al envejecimiento en ciertos casos.
Los expertos observaron que las tareas automáticas o aprendidas de forma general a lo largo de la vida, como el lenguaje, pueden mantenerse estables o incluso mejorar con la edad.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);