
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Los ocho ciudadanos involucrados en el fraude recibieron penas de entre seis meses y dos años de prisión. Foto: Facebook ICE

REDACTOR24.07.2025 14:28 Actualizado: 24.07.2025 14:28
Un testimonio de un exdetenido en Krome reveló que los agentes lo obligaron a él y a otros detenidos a comer con las manos esposadas tras sus espaldas.
Pero esto no es todo, HRW reveló que las condiciones dentro de los centros de detención son terribles para los migrantes, que viven situaciones inhumanas:
- Hacinamiento y espacios insalubres: las celdas están superpobladas, con personas durmiendo en el suelo o en literas sin colchones adecuados. Los baños sucios, sin privacidad y, en algunos casos, sin productos básicos de higiene.
- Falta de atención médica: negligencia en casos de enfermedades crónicas, emergencias y salud mental. Retrasos en el acceso a medicamentos o tratamientos; algunos detenidos reportaron ser ignorados al pedir ayuda. Personal médico que minimiza síntomas, especialmente en casos de enfermedades mentales.
- Castigos arbitrarios: aislamiento prolongado (solitary confinement) por protestar o pedir atención médica, incluso para personas con discapacidades psiquiátricas. Uso excesivo de esposas y fuerza física durante traslados o ante reclamos.
- Abuso verbal y psicológico: guardias y personal emplean insultos racistas, amenazas de deportación o de prolongar la detención. Testimonios describen humillaciones, como negar acceso a llamadas telefónicas o baños.
- Obstáculos para asesoría legal: dificultad para comunicarse con abogados o familiares. Falta de información clara sobre procesos migratorios, especialmente para personas que no hablan inglés.
- Coerción para aceptar deportación: Presión para firmar documentos de salida voluntaria sin explicar consecuencias legales. Algunos detenidos hasta fueron engañados para renunciar a sus casos de asilo.
- Personas LGBTQ+ y mujeres: reportan acoso por parte de otros detenidos y guardias, sin protección adecuada. Denuncian falta de productos menstruales y revisiones ginecológicas negligentes.
Se conocieron condiciones inhumanas en centros de detención de migrantes en Estados Unidos. Foto:https://www.ice.gov/about-ice/ero
Deportaciones se salen de control: ahora exigen a migrantes menores de edad que salgan del país solos
Recientemente se hizo público que las agencias de seguridad fronteriza y migratoria están recurriendo a una medida inusual para deportar a menores migrantes: les envían cartas notificándoles que deben abandonar el país por su cuenta de manera inmediata.
De acuerdo con el Chicago Tribune, al menos 12 niños en el área de Chicago recibieron comunicaciones del DHS, en las que se les informa de su inminente deportación, incluso sin la compañía de sus padres.
El mensaje de las cartas es claro: “No intente permanecer ilegalmente en los Estados Unidos: el gobierno federal lo encontrará”.
Cabe destacar que estos 12 menores ingresaron legalmente al país el año pasado bajo una medida de libertad condicional humanitaria por ser menores no acompañados. Luego, se reunieron con padres indocumentados u otros familiares que ya residían en Estados Unidos.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);