
El bisfenol A (BPA), un compuesto químico presente en muchos plásticos de uso cotidiano, ha sido vinculado con el desarrollo de cáncer de mama, advirtió Mariana Segovia Mendoza, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Este químico, utilizado en la fabricación de recipientes para alimentos, biberones, juguetes, cosméticos, textiles y otros productos, puede actuar como un disruptor endocrino: imita la función de las hormonas e interfiere con los receptores de estrógeno, activando procesos que pueden detonar la proliferación celular anormal.
Entonces, el contaminante las vuelve más irregulares en todos aspectos, promoviendo una inflamación constante, aunque no sólo en la célula cancerosa, sino que recluta además otras del sistema inmune”, explicó Segovia.
Mendoza, quien alertó sobre la exposición cotidiana a este contaminante, especialmente al calentar alimentos en recipientes de plástico o unicel, lo que favorece la liberación de pequeñas cantidades del químico que se mezclan con los alimentos.
Hace tiempo se decía que el horno de microondas era dañino, no es que sea perjudicial este electrodoméstico. Sin embargo, si caliento en este aparato algún alimento en recipientes de unicel o de plástico, la intensidad del calor genera cambios en el pH, lo que induce el desprendimiento de los contaminantes de la matriz plástica y que se mezclen con el alimento, y de esa manera los ingerimos”, indicó.
Además del riesgo de cáncer, señaló que condiciones como obesidad o diabetes pueden aumentar la vulnerabilidad a estos efectos.
El BPA también se libera por el calor en productos como botellas de agua, cremas o juguetes que se dejan en el automóvil o bajo el sol.
Por eso, recomendó usar recipientes de vidrio o cerámica para calentar alimentos y evitar exponer plásticos a temperaturas elevadas.
La investigadora recordó que este problema está vinculado a una crisis ambiental global: cada año, se vierten al océano ocho millones de toneladas de plásticos, y para 2050 podría haber más plásticos que peces en el mar.
TE RECOMENDAMOS: Consume estos alimentos, son tus mejores aliados contra el cáncer de próstata
cva