
Con el asesinato de dos hombres en un lapso de pocos días, el caso del colombiano Yostin Mosquera ha sido calificado por jueces y medios británicos como uno de los más brutales registrados en el Reino Unido en la historia de la criminalidad. Su violencia desmedida, el patrón de ataque y la rapidez con la que cometió los crímenes lo colocan entre los asesinos más brutales de la historia reciente del país.
LEA TAMBIÉN
El inusual caso tiene el agravante de haber encendido las alarmas sobre el sistema migratorio británico que permitió por dos años que colombianos ingresaran sin necesidad de visado.
LEA TAMBIÉN

Mosquera, un colombiano de 35 años, nacido en Medellín, fue hallado culpable del asesinato y desmembramiento de dos hombres británicos: Paul Longworth, de 71 años, y Albert Alfonso, de 62, en hechos que ocurrieron entre el 8 y el 11 de julio de 2024. Su juicio concluyó esta semana y se espera que reciba su sentencia definitiva en octubre, que podría mantenerlo en prisión de por vida.
Yostin Andrés Mosquera. Foto:@TrueCrimeUpdat
Apodado por los medios británicos como ‘el hombre de la maleta’, Mosquera habría llegado al Reino Unido amparado por la política de exención de visado para ciudadanos colombianos, implementada por el gobierno británico entre finales de 2022 y 2024. Esta medida permitía la entrada de colombianos por un período de hasta seis meses sin necesidad de solicitar una visa. Ese beneficio fue retirado en diciembre pasado.
La gravedad del caso no solo ha conmocionado a las comunidades locales donde ocurrieron los hechos, sino que ha encendido las alarmas sobre el sistema migratorio británico, ya que Mosquera habría ingresado al Reino Unido bajo ese esquema de exención de visado.
Nuestro argumento, basado en la recopilación metódica de declaraciones de testigos, grabaciones de cámaras de seguridad y pruebas digitales y forenses, fue que era simplemente imposible que la versión de Yostin Mosquera fuera cierta
Esta medida, que tenía como propósito facilitar el turismo y las visitas familiares, es una atenuante más, dado que se sospecha que el autor de uno de los crímenes más violentos de la última década habría aprovechado este beneficio para establecerse en el país, explicó a EL TIEMPO el inspector jefe del Comando Especializado en Delitos de la Policía Metropolitana (conocida popularmente como el Scotland Yard), Ollie Stride. A su juicio, el caso es «una de las investigaciones de asesinato más traumáticas y desgarradoras» que ha llevado.
Imagen en la que aparecen Yostin Mosquera junto a Albert Alfonso y Paul Longworth. Foto:Pantallazo de X: @CourtNewsUK
¿Cómo fue el crimen que cometió Yostin Mosquera en el Reino Unido?
Es la primera vez en la historia criminal británica que se conoce de un caso de este tipo, según el investigador.
La extraordinaria saga se inició en la noche del 10 de julio de 2024, cuando el doble asesino intentó deshacerse de restos humanos desmembrados ocultos en maletas en el Puente Colgante de Clifton, en la pintoresca ciudad de Bristol, ubicada al oeste de Inglaterra y a 200 kilómetros de Londres. El viaje de tres horas lo había realizado en una van, alquilada con chofer, y en un taxi.
Mosquera fue visto en el puente colgante de Clifton actuando de forma extraña con dos maletas grandes. Se hizo evidente que una de las maletas sangraba, y al ser interceptado por un ciclista huyó, balbuceando que su ‘jefe era muy malo’. Se llamó a la policía y se realizó el macabro descubrimiento de restos humanos dentro de las maletas. Una etiqueta en uno de los equipajes los condujo al apartamento de Longworth y Alfonso en el barrio clase media Shepherd’s Bush, ubicado en el suroeste de Londres.
Los agentes de la Policía Metropolitana encontrarían pruebas cruciales en un registro de la propiedad, incluyendo las cabezas decapitadas de ambos hombres en un congelador horizontal en un pasillo del apartamento. Las armas homicidas se encontraron cerca.
Unos días después, el 13 de julio, Mosquera fue arrestado frente a la comisaría de Temple Meads de Bristol y acusado por la Fiscalía de dos cargos de asesinato. Fue declarado culpable por el doble asesinato, tras un juicio de dos semanas en el Tribunal de la Corona de Woolwich.
El colombiano Yostin Andrés Mosquera junto a las víctimas. Foto:@MrAndyNgo/X
Mosquera, actor porno colombiano que no hablaba inglés, admitió el homicidio involuntario en relación con Alfonso, pero negó haber asesinado a Longworth, argumentos rechazados por la parte acusadora.
“Nuestro argumento, basado en la recopilación metódica de declaraciones de testigos, grabaciones de cámaras de seguridad y pruebas digitales y forenses, fue que era simplemente imposible que la versión de Yostin Mosquera fuera cierta”, declaró la fiscal de la Corona, Miranda Jollie. Según los registros de CCTV y de empleo demostraron que Alfonso estaba en el trabajo cuando el Longworth fue brutalmente asesinado, y el historial de búsqueda de Mosquera en su computadora portátil mostró que buscaba comprar un congelador incluso antes de cometer su primer asesinato salvaje. “Con una cronología exhaustiva, el peso de las pruebas se acumuló en su contra y significó que el jurado pudo estar seguro de que era responsable del asesinato de ambas víctimas”, recalcó la fiscal acusadora.
¿Qué relación tenía Yostin Mosquera con las víctimas?
De acuerdo a los reportes policiales, Mosquera y Alfonso se conocían desde hacía más de una década. Alfonso, un francés nacionalizado británico, instructor de natación y gerente de residencias de lujo en Londres, sostuvo contacto con Mosquera a través de videos sexuales y aplicaciones en línea. Alfonso pagaba. Mosquera actuaba.
Esa dinámica mutó con el tiempo: Mosquera fue invitado a Londres por Alfonso y su pareja, Paul Longworth, en un apartamento de Shepherd’s Bush, al oeste de la capital británica. También se ha reportado que los tres estuvieron en Cartagena en el 2024, antes de retornar a Londres.
Foto de archivo de Yostin Mosquera en las calles británicas. Foto:@SnapMediaLive/X
«Este ha sido uno de los asesinatos más desgarradores que mi equipo ha investigado, un caso que recordaremos durante mucho tiempo”, según el jefe del Comando Especializado en Delitos de la policía británica, al referir que «Paul y Albert fueron asesinados de la forma más brutal y cruel en su propia casa. La investigación ha sido compleja e intensa, y trabajamos incansablemente para recopilar pruebas que garantizaran el enjuiciamiento de Mosquera.
Los detectives de homicidios construyeron un caso con abundante evidencia que apoyaba el motivo de que Mosquera asesinó a ambos hombres para obtener sus propiedades y su dinero. De hecho, se estableció que Mosquera había buscado información sobre un congelador en línea en varias ocasiones, incluyendo el que posteriormente ordenó entregar a la dirección. También había realizado búsquedas en línea en español sobre temas como el tiempo que tardaba un cuerpo en descomponerse y en qué parte de la cabeza se recibiría un golpe fatal.
“Fue una investigación extremadamente rápida y compleja, y su comprensión, especialmente en esos primeros días”, recalcó el inspector detective Neil Meade, del Equipo de Investigación de Delitos Graves de la Policía regional de Avon y Somerset, al referir que “las acciones de Yostin Mosquera han tenido un impacto significativo en nuestras comunidades”.
Se espera que el próximo 24 de octubre se conozca la sentencia definitiva y es probable que Mosquera enfrente una pena obligatoria de cadena perpetua, según las leyes británicas por haber sido condenado por dos cargos de asesinato. Sin embargo, la clave real estará en el mínimo término (tariff) que fije el juez para definir cuándo, si alguna vez, podrá solicitar libertad bajo licencia.
El colombiano Yostin Andrés Mosquera junto a Paul Longworth y Albert Alfonso. Foto:@SnapMediaLive/X
¿Quiénes era Paul Longworth y Albert Alfonso?
Paul Longworth, de 71 años, era un jubilado irlandés conocido en su vecindario del suroeste de Londres por su carácter amable y servicial. Aunque era disléxico y dependía de su compañero de casa, Albert Alfonso, para ciertas tareas cotidianas, mantenía una vida sencilla y disfrutaba de pasar tiempo en sus pubs locales. Longworth y Alfonso convivieron durante dos décadas y, aunque su relación sentimental terminó en 2023, continuaron como amigos cercanos y compartiendo el mismo hogar.
Según se expuso en el juicio, Longworth no participaba en la vida sexual extrema de Alfonso, pero la conocía y la aceptaba.
Por su parte, Albert Alfonso, de 62 años, tenía una carrera profesional variada: creció en Francia, estudió hostelería y trabajó como gerente de hoteles de lujo antes de emplearse en un gimnasio local, mientras se formaba como socorrista.
Alfonso era reservado sobre su vida privada, aunque según se reveló en el juicio, participaba activamente en prácticas sexuales extremas y compartía videos relacionados en línea. Fue precisamente a través de estas plataformas que conoció a Yostin Mosquera en 2012, iniciando así una relación que, más de una década después, terminaría en una de las tragedias más macabras en la historia reciente del Reino Unido.
MARÍA VICTORIA CRISTANCHO
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
LONDRES
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);