
De acuerdo a la acusación judicial, citada por el medio Telemundo, el hombre identificado como Michael Gann transportó las siete bombas desde su domicilio en Long Island a la ciudad de Nueva York. Además, habría almacenado cinco de los explosivos y cuatro cartuchos de escopeta en la azotea de un edificio de apartamentos en el barrio de SoHo.
El detenido le dijo a la policía que iba a entregar los artefactos al Departamento de Bomberos. Foto:Facebook NYPD 49 Precinct
Cinco semanas más tarde, Gann fue detenido tras publicar el siguiente mensaje en Instagram: «¿Quién quiere que salga a jugar como si no hubiera un mañana?».
Cómo fabricó los explosivos el hombre detenido en Nueva York
El documento judicial señala que Gann confesó a las autoridades que utilizó dos compuestos domésticos, pedidos en línea, para fabricar los explosivos. Además, compró más de 200 tubos de cartón y más de 15 metros de mechas.
Uno de los artefactos encontrados por los agentes de la fuerza contenía aproximadamente 30 gramos de pólvora explosiva, excediendo 600 veces el límite legal para los fuegos artificiales. «Gann presuntamente fabricó varios artefactos explosivos improvisados destinados a ser utilizados en Manhattan«, declaró Christopher Raia, director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Nueva York.
Las declaraciones clave del caso en Nueva York
Uno de los testigos relató que Gann se había asustado cuando uno de los artefactos explotó al encenderlo, por lo que le insinuó que estaba planeando arrojar los cinco dispositivos restantes al río o entregarlos al Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York.
El 5 de junio, agentes de la policía observaron a Gann caminando con una bolsa al hombro y, al ser interrogado sobre su contenido, el hombre sostuvo que se dirigía al departamento de bomberos a entregar los artefactos. En la conversación, el acusado indicó que «quería fabricar pirotecnia y utilizó inteligencia artificial para aprender qué productos químicos comprar y mezclar«.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);