
Las delegaciones de Ucrania y Rusia terminaron después de menos de una hora de reunión un encuentro este jueves en Estambul para intentar avanzar hacia un final negociado de la guerra, según informó la televisión pública ucraniana desde la ciudad turca. Al término del encuentro, el bando ruso anuncio un nuevo intercambio de 1.200 presos.
«Principal resultado: canje no sólo de militares, sino también de civiles«, informó a la agencia estatal rusa TASS una fuente oficial, que confirmó que esta ronda de negociaciones, que duró menos de 40 minutos, ha terminado y no tendrá continuación.
La fuente dijo que una vez se hayan cumplido los acuerdos alcanzados se tomará una decisión sobre la próxima reunión.
Las delegaciones rusas y ucranianas se reunieron este 23 de julio en Estambul. Foto:EFE
Asimismo, Moscú propuso a Kiev la entrega de los cadáveres de otros 3.000 soldados, anunció el jefe negociador ruso.
«Continuando con el intercambio de prisioneros de guerra, hemos acordado que al menos 1200 prisioneros de guerra más serán intercambiados por cada bando en un futuro próximo», declaró el representante ruso, Vladimir Medinski, en una rueda de prensa.
Tanto Kiev como Moscú adelantaron antes de la reunión que no esperaban grandes resultados del encuentro.
La parte ucraniana dijo que tenía como prioridad nuevos intercambios de cautivos y lograr el retorno de los niños ucranianos que están en territorio ruso.
Jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky (2-i). Foto:EFE
Ucrania, por su parte, propuso a Rusia que los presidentes ucraniano, Volodimir Zelenski, y ruso, Vladimir Putin, celebren antes de que termine agosto, y en presencia de sus homólogos turco y estadounidense, Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump, una reunión para dar impulso a una salida negociada a la guerra.
Sin embargo, la propuesta fue rechaza por Moscú, que argumentó que el encuentro ocurrirá una vez se concrete un acuerdo de paz.
«En realidad, en esa reunión no hay que discutir el acuerdo, sino ponerle punto y final, firmar», dijo el asesor del jefe del Kremlin.
Rusia y Ucrania han llevado a cabo intercambios de presos, uno de los pocos logros de los diálogos Foto:X: @ZelenskyyUa
El plazo propuesto coincide con el del ultimátum de 50 días dado por Trump a Putin el pasado 14 de julio para que acceda a poner fin a la guerra si no quiere que EE. UU. dicte nuevas sanciones contra Rusia, según dijo tras la intervención de Umérov el portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Gueorgui Tiji.
Los ucranianos también volvieron a proponer un alto el fuego que ponga fin, como mínimo, a los ataques contra infraestructuras civiles, dijo Umérov, que fue nombrado la semana pasada secretario del Consejo para la Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania tras dejar el puesto de ministro de Defensa.
«Ponemos énfasis en que el alto el fuego debe ser genuino, y debe incluir un cese completo de los ataques a infraestructuras civiles y críticas», declaró Umérov.
Entretanto, el lado ruso ofreció un alto al fuego de entre 24 a 48 horas para que ambos ejércitos puedan recuperar a sus muertos y heridos.
El Jefe de la delegación ucraniana y secretario de Seguridad Nacional, Rustem Umerov. Foto:EFE
«Propusimos una vez más a la parte ucraniana que analice (…) el establecimiento, en la línea del frente, de breves treguas de 24 a 48 horas, para que los equipos de socorro puedan evacuar a los heridos y los comandantes puedan recuperar los cuerpos de sus soldados», declaró el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, en una rueda de prensa.
Entretanto, el actual responsable del Consejo para la Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania añadió que también se abordó la continuación de los intercambios de prisioneros de guerra y de civiles cautivos y que la delegación rusa aceptó que se intercambie a quienes llevan más de tres años cautivos, en especial si están gravemente heridos o son jóvenes.
Con información de AFP y EFE
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);