
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la distribución y la comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint en Argentina.
La prohibición del producto de higiene se produjo luego de que el Gobierno argentino informara sobre varios eventos reportados por personas que usaban la crema dental Colgate, con un total de 19 casos notificados, además de 2 casos registrados por el sistema de Cosmetovigilancia de la Anmat.
Prohíben la pasta dental Colgate Total Clean Mint Foto:Colgate
¿Cuáles son las lesiones que presentaban los consumidores al usar la crema dental?
Según un comunicado del Gobierno de Argentina el 20 de julio de 2025, la Administración Nacional comenzó a recibir reportes asociados a diversos efectos adversos, entre ellos: irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros.
Debido a estos casos, vinculados al uso de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, se está llevando a cabo un «monitoreo activo de este tipo de productos», se puede leer en el informe.
Ante esta situación, el Gobierno hace un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier evento ocurrido durante o después del uso de una pasta dental.
Prohíben la pasta dental Colgate Total Clean Mint Foto:iStock
Casos reportados en Brasil
La prohibición en Argentina se dio luego de conocerse un informe de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), en el cual se informaba que, entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025, se habían registrado 1.471 casos que presentaban «reacciones adversas asociadas a pastas dentales con fluoruro de estaño».
La entidad indicó que la gran mayoría de los casos reportados durante ese período involucraban a la crema dental Colgate Total Clean Mint.
LEA TAMBIÉN
Casos reportados desde 2024 en ambos países
Según el Gobierno de Argentina, existe un elevado número de supuestos casos de eventos asociados al uso de esta pasta dental, la cual ha sido distribuida por la empresa Colgate-Palmolive, ubicada en Brasil.
Prohíben la pasta dental Colgate Total Clean Mint Foto:Colgate
En ese sentido, y según el informe entregado por la entidad brasileña, se han reportado 11.441 casos desde el lanzamiento de Colgate Total Clean Mint, es decir, desde el mes de julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025.
«El producto comercializado en Brasil comparte con el comercializado en Argentina la misma fórmula cuali-cuantitativa, origen y planta elaboradora», aclaró el Gobierno argentino.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);