
El menor de 14 años de edad, Paolo Sánchez Carrasco, hallado muerto a cuatro mil 780 metros de altura en el Parque Nacional Izta-Popo, hizo su registró en el Centro de Visitantes de Paso de Cortés para practicar caminata y senderismo en la parte baja de la montaña, pero sin demostrar que iba acompañado de algún adulto responsable, padre, madre o tutor, reconoció la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En entrevista con Excélsior, Marco Antonio Castro Martínez, director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp, explicó que las personas que llegan para hacer cumbre y alpinismo profesional en la parte alta de la montaña tienen que sacar previamente una cita y llenar su registro a través de una plataforma en línea.
«Para la cumbre nosotros tenemos un registro especial, en donde tú te tienes que registrar en una plataforma, la cual tiene cierta capacidad, en término de número de personas, te pide requisitos, te pide adicionalmente que vayas con un guía certificado y acompañado de un grupo», detalló.
Pensaron que Paolo iba con su familia
El biólogo responsable de las áreas naturales protegidas de montaña Izta-Popo y Nevado de Toluca, detalló que al momento que el adolescente cubrió los 60 pesos de su brazalete como pago de derechos, dieron por hecho que iba junto con las familias y grupos que ingresaron de manera simultánea.
«Desde luego que esto nos deja un aprendizaje al interior de reforzar obviamente ciertos procedimientos, que definitivamente son siempre para la mejora y evitar que se den nuevas situaciones en este sentido», manifestó.
El biólogo admitió que como parte de los protocolos no se exige que los adolescentes demuestren que van acompañados de un mayor de edad. Destacó que lo único que se prohíbe es el ingreso de niños menores de siete años, ya que la falta de oxígeno por la altura puede afectar su salud.
«Si hubiéramos detectado que este menor llegaba solo, obviamente hubiéramos solicitado que fuese acompañado de un adulto», indicó.
Reforzarán protocolos tras muerte de Paolo
El funcionario de la Conanp subrayó que tras la lamentable muerte de Paolo Sánchez Carrasco, serán más rigurosos y pondrán mayor énfasis en detectar posibles menores de edad no acompañados que pretendan ingresar a la montaña.
Reveló que el adolescente de 14 años llegó al Parque Nacional Izta-Popo el sábado 12 de julio y fue hasta el jueves 17 de julio cuando fueron alertados de su desaparición, ya que existe un registro de entrada pero no de salida, porque «las personas terminan de hacer la actividad, salen y se van».
Señaló que esta trágica situación los obliga a reforzar la información sobre las condiciones de riesgo que existen cuando se practica senderismo o alpinismo, sobre todo ahora que esta actividad al aire libre ha cobrado tanta popularidad entre la población, y se cree que es muy fácil practicarla.
El director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp agregó que en los Parques Nacionales Izta-Popo, y Nevado de Toluca se registran al año alrededor de 300 accidentes, la mayoría de ellos torceduras leves o deslizamientos con fracturas, así como un promedio de dos muertes, principalmente por la presencia de clima extremo, que complica la situación de los alpinistas.
vjcm