
La desesperación se apoderó de la familia de Martín González, cuyos hijos Carlos y Alejandro están detenidos en una megacárcel de Florida a pesar de que ya pagaron la fianza del caso.
Esta pareja de hermanos fue detenida en Orlando el 7 de julio pasado.
Fue una situación menor por la cual se pagó una fianza y bueno, ya ese cargo quedó eliminado, pero decidieron ponerlos en ICE. Y ellos no están bajo custodia de ICE, siguen bajo custodia del gobierno de la Florida, ¿bajo qué cargos los tienen detenidos en este centro de reclusión? Justo es lo que quisiéramos saber”, declaró Martín en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.
Se los llevaron agentes por una falla de tránsito al penal conocido como Alcatraz de los Caimanes, al ubicarse en una zona pantanosa de Everglades, Florida.
Los mandaron a Alligator Alcatraz y desde que los detuvieron no les han permitido ninguna asesoría legal, ni defensa”, explicó Martín.
Hoy, aunque están bien, crece la angustia.
Sólo les permiten hacer unas llamadas, están bien. Desesperados. Las condiciones no son las mejores de donde están, pero en lo que cabe, de salud, están bien”, agregó el padre de familia.
Carlos se encontraba de vacaciones, con una visa de turista que vence en agosto, es decir, al momento de su detención el permiso estaba vigente. No era indocumentado.
Mientras que Alejandro está casado con una mujer ciudadana estadunidense y está en planes de regularizar su situación.
Es decir, ninguno está en situación irregular.
Sin embargo, fueron detenidos en la autopista I4 en el centro de la ciudad de Orlando, la ciudad de Estados Unidos más visitada por turistas.
De inicio fueron enviados a la cárcel de Orange County, que gestiona el gobierno del estado.
Pero posteriormente fueron enviados al Alcatraz de los Caimanes, por lo que quedaron bajo custodia federal.
Martín denunció las condiciones del centro de detención inaugurado como parte de las medidas antimigrantes del presidente Donald Trump.
El lugar no es el mejor que exista, a ellos no les da la luz del sol, tienen las luces prendidas las 24 horas del día. No saben cuándo es de día o de noche”, agregó.
Martín admitió que asume que el hecho de que Carlos y Alejandro sean mexicanos influye en el caso.
Los policías tienen que cubrir con una cuota de detenciones diarias, pero obviamente con la instrucción que les han dado, no tienen una capacitación y eso es un problema para todos, corren ese riesgo”, lamentó.
Ayer, Excélsior registró que el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, recibió a Martín en su oficina y confirmó la detención de los ciudadanos en el centro penitenciario.
Sin embargo, los conacionales no cuentan con un registro del caso, por lo que no pueden conseguir a algún abogado que los defienda.
La pareja de hermanos se encuentra en un limbo jurídico.
Ya están desesperados, quieren salir de ahí”, concluyó su padre.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm