
Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación de la venta de un nuevo paquete de armas a Ucrania, en guerra tras la invasión rusa, por un monto de 322 millones de dólares divididos en dos acuerdos, uno por un valor de 172 millones y el segundo, de 150 millones.
Se trata de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania y sus vehículos de combate blindados, según la Agencia de cooperación de seguridad de defensa de Estados Unidos (DSCA, por sus siglas en ingles). Es la segunda venta de armas a Ucrania desde que el presidente Donald Trump regresó al poder en enero.
El primer acuerdo, por 172 millones de dólares, tiene como eje el sistema de misiles HAWK Fase III, una plataforma de defensa aérea que será suministrada junto con servicios de mantenimiento y equipos asociados.
Las armas incluyen misiles de defensa aérea. Foto:Archivo / AFP
De acuerdo con la DSCA, Ucrania recibirá repuestos y piezas para los misiles MIM-23 HAWK, camiones de carga de cinco toneladas, equipos de prueba y soporte, manuales técnicos y contenedores para almacenamiento.
También incluye la reparación y reacondicionamiento de unidades de fuego del sistema HAWK, kits de herramientas, capacitación y asistencia técnica tanto del gobierno estadounidense como de contratistas privados.
Varias personas caminan junto a los restos de un ataque ruso en Kiev. Foto:AFP
“El Departamento de Estado ha determinado que esta venta respaldará los objetivos de política exterior y de seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la capacidad de Ucrania para su propia defensa”, señala el comunicado oficial.
Asimismo, el departamento subraya que la operación permitirá a Kiev “afrontar amenazas presentes y futuras con una defensa aérea más robusta”. Washington precisó además que Ucrania no tendrá dificultades para integrar estos artículos y servicios en sus fuerzas armadas.
El segundo contrato, valorado en 150 millones de dólares, está orientado a la modernización y sostenimiento de los vehículos de combate de infantería Bradley, pieza clave de la flota blindada ucraniana.
Se trata del segundo envío de armas de EE. UU. a Ucrania desde que Trump regreso al poder. Foto:ANGELA WEISS / AFP
Incluye la reparación, reacondicionamiento y mejora de las unidades Bradley, además de asistencia técnica, capacitación, publicaciones técnicas y otros elementos logísticos que permitan optimizar la operación de los blindados.
Según el Departamento de Estado, este apoyo “fortalecerá las capacidades locales de sostenimiento de Ucrania para mantener altas tasas operativas de los vehículos y sistemas de armas suministrados por Estados Unidos”.
Washington destaca que contar con esta infraestructura “contribuirá directamente a la eficacia en el campo de batalla mediante un ciclo de reparación más rápido y resiliente, reduciendo la carga logística y financiera”.
El anuncio ocurre pocas horas después de la tercera ronda de diálogo entre Rusia y Ucrania. Foto:EFE
La DSCA remarcó que ambos contratos refuerzan la capacidad de Kiev para llevar a cabo misiones de autodefensa y seguridad regional en un contexto de ataques rusos continuos y una creciente presión sobre su infraestructura militar.
Estas ventas, enfatiza el organismo, “se enmarcan en la estrategia de Washington de apoyar a Ucrania para que pueda defenderse con recursos propios”.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);