
El anuncio publicado por la FDA señala que los helados se vendieron en California, Pensilvania, Ohio, Georgia, Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Texas, Virginia, Arizona, Alabama, Illinois, Montana, Massachusetts, Tennessee, Iowa, Carolina del Sur, Oregón, Oklahoma, Nevada, Luisiana, Wisconsin y Nebraska.
El retiro afecta los lotes número 24351 al 25156 y se inició el 27 de junio, en tanto los siguientes productos se vieron afectados por el retiro:
- Barra de pastel crujiente de chocolate
- Barra de tarta de fresa
- Barra rica
- Barra de galleta desmenuzada
- Barra de crema de naranja
- Barra Fudge Frenzy
- Barra de algodón de azúcar en espiral
- Barra de frambuesa azul ácida salvaje
- Barra de cerezas ácidas salvajes
La compañía retiró el helado de distintos estados, incluidos California, Florida y Texas. Foto:Rich’s Ice Cream
Los riesgos de la contaminación con listeria en EE. UU.
La contaminación con la bacteria listeria monocytogenes presenta severos riesgos para la salud de las personas, y de acuerdo a la FDA, cuando las personas ingieren la bacteria pueden desarrollar una enfermedad llamada listeriosis.
La listeriosis presenta una amplia variedad de síntomas que pueden ser diferentes según la gravedad y la forma de la enfermedad. Existen dos formas de la enfermedad: la listeriosis gastrointestinal no invasiva, menos grave, y la listeriosis invasiva, más grave, que se produce cuando la Listeria se propaga más allá de los intestinos.
En el caso de la listeriosis menos grave y no invasiva, pueden presentarse síntomas leves, como fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos y diarrea, que a menudo persisten durante uno a tres días.
En la forma invasiva más grave y potencialmente mortal de la enfermedad, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, rigidez de nuca, confusión, pérdida del equilibrio y convulsiones.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);