
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el zar de la frontera, Tom Homan, culparon a las políticas de las ciudades santuario de jugar un papel en el ataque contra un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fuera de servicio en Nueva York, y prometieron “inundar” la ciudad con agentes migratorios.
LEA TAMBIÉN
Las autoridades migrantorias suelen hacer redadas en lugares de trabajo. Foto:X: @ATFKansasCity
La nueva ola de presión sobre estas urbes inició tras el arresto de dos inmigrantes dominicanos como los presuntos sospechosos de emboscar al agente de CBP mientras estaba en un parque de Manhattan la noche del sábado para robarlo.
El ataque sirve de combustible para la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para recrudecer sus ataques contra las ciudades santuario que limitan la colaboración de sus policías locales con las autoridades migratorias.
«Hago un llamado a todos los alcaldes, ciudades santuario y gobernadores de santuarios para que cambien sus políticas y tácticas de inmediato», indicó Noem en una conferencia de prensa en el One World Trade Center neoyorquino.
Por su parte, Homan prometió “inundar” la ciudad de Nueva York con agentes de inmigración tras el ataque, argumentando que debido a las políticas santuario la policía libera a los sospechosos de crímenes.
“Las ciudades santuario obtienen justo lo que no quieren: más agentes (migratorios) en la comunidad”, recalcó el nombrado zar de la frontera.
LEA TAMBIÉN

El funcionario aseguró que «trabajará duro» con Noem para «mantener la promesa del presidente hecha hace varias semanas de que las ciudades santuario son santuarios para los criminales».
Los Ángeles, Nueva York o Boston son ciudades santuario. Foto:iStock
La administración Trump critica constantemente a ciudades como Los Ángeles, Nueva York o Boston por negarse a asistir a los funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en sus operativos de detenciones de inmigrantes indocumentados.
En los últimos meses, a estas urbes se les recortó presupuestos e incluso se les demandó, como sucedió con la ciudad de Los Ángeles, para que deroguen estas políticas.
y es que estas ciudades cuentan con políticas de larga data que limitan o restringen las actuaciones de los gobiernos locales y sus fuerzas de seguridad en los temas migratorios, de carácter federal.
Emboscada a agente migratorio en Nueva York
Las autoridades federales identificaron y arrestaron a Miguel Francisco Mora Núñez y Cristian Aybar Berroa como los sospechosos del ataque del agente en Nueva York, los dominicanos ingresaron de forma irregular a Estados Unidos en 2023 y 2022, respectivamente, revelaron las autoridades federales.
LEA TAMBIÉN

Los dos enfrentan acusaciones criminales en Nueva York, entre las que se cuenta hurto, agresión física y desacato. Ambos tenían órdenes de deportación, pero no fueron localizados por los agentes migratorios.
Tom Homan, Director de Inmigración y Control de Aduanas. Foto:AFP
«No hay ninguna razón para que alguien tan despreciable como este ande suelto por las calles de Nueva York», declaró Noem a la prensa el lunes en referencia a Núñez.
La secretaria destacó que el dominicano fue arrestado al menos cuatro veces en Nueva York y dejado libre: “Debido a las políticas del alcalde (Eric Adams) y las de las ciudades santuario, fue liberado para perjudicar a la gente y a los residentes de esta ciudad», subrayó.
*Con información de Efe.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);