
Promotora de Hoteles Norte 19, antes Hoteles City Express, enfrenta un escenario marcado por indefinición estratégica, bajo desempeño financiero y una fuerte pérdida de valor, de acuerdo con evaluaciones recientes de las firmas Actinver y Morgan Stanley.
Ambos análisis coinciden que la compañía fundada por Luis Barrios, no ha logrado establecer una estrategia clara ni comunicar un modelo de negocio convincente al mercado, lo que ha generado desconfianza entre inversionistas.
En su cobertura, Actinver colocó a Norte 19 como la emisora con el rendimiento más bajo entre sus comparables del sector hotelero.
Las métricas operativas continúan rezagadas, con niveles de ocupación inferiores a los previos a la pandemia y un crecimiento débil en ingresos por habitación disponible.
Además, la rentabilidad sigue comprometida por márgenes presionados y una recuperación más lenta que la del resto del sector.
A esto se suma su incursión en tecnología, con el desarrollo de una plataforma digital para operar hoteles, que hasta ahora ha generado pérdidas y no ha logrado atraer clientes externos. Iniciativas, que, lejos de sumar valor, han diluido el enfoque del negocio principal.
Desde la perspectiva financiera, la compañía mantiene niveles elevados de apalancamiento, con una cobertura de intereses baja.
No ha distribuido dividendos y no se espera que lo haga en el corto plazo. En un entorno donde otras firmas comienzan a recuperar valor, Norte 19 sigue siendo vista como una opción débil.
Sin rumbo claro
Por su parte, Morgan Stanley coincide en que, aunque hay señales de estabilización operativa, la empresa no presenta una narrativa estratégica que permita prever un crecimiento sostenido. Sus estimaciones fueron revisadas a la baja en todos los indicadores clave: EBITDA, flujo operativo y márgenes.
Creemos que la situación carece de una narrativa clara que impulse un repunte sostenible”, se lee en la actualización bimestral al que tuvo Excelsior.
El informe también enumera varios riesgos: una recuperación económica más lenta, un menor efecto del fenómeno de nearshoring en la ocupación hotelera, y la posibilidad de que la compañía enfrente dificultades para refinanciar su deuda o amortizar pasivos en los próximos años.
En el mercado bursátil, el impacto ha sido notorio. Las acciones de Norte 19 cotizan actualmente alrededor de 4.68 pesos, una caída superior al 80 por ciento respecto a los niveles que alcanzaron tras su salida a Bolsa hace poco más de una década.
Norte 19 enfrenta una etapa de revisión interna centrada en decisiones tomadas durante la administración de Luis Barrios. Fuentes con conocimiento del proceso señalaron que se están evaluando operaciones pasadas por posibles afectaciones a la estructura financiera y operativa de la compañía. La expectativa dentro del corporativo es que el diagnóstico revele prácticas que habrían permanecido sin escrutinio durante años.
Se esperan próximamente movimientos y comunicados que podrían representar un punto de inflexión, aunque el camino a seguir aún no está claramente definido.
JCS