
Las esculturas de Ernesto «Che» Guevara y Fidel Castro, que fueron retiradas por la alcaldía Cuauhtémoc de un jardín en la colonia Tabacalera, no pueden ser subastadas, aseguró la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Indicó que la ley prohíbe a las alcaldías enajenar bienes públicos, esto luego de que la alcaldesa Alexandra Rojo de la Vega planteara subastar las esculturas.
Brugada adelantó que en los próximos días sesionará el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos para determinar el futuro de dichas piezas.
Señaló que las esculturas no pueden permanecer almacenadas en una bodega.
Estas esculturas no pueden estar en una bodega y deben recuperarse para que estén en un lugar simbólico de la Ciudad de México. Sé que va a sesionar el comité y que se tomará una decisión respecto a lo que sucedió con las esculturas. También es muy importante decir que no se pueden subastar”, expresó.
¿Por qué quitaron las esculturas de Che y Fidel?
De acuerdo con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, las escultruras fueron retiradas tras identificar múltiples inconsistencias administrativas y legales que imposibilitaban su permanencia en la Plaza San Carlos, colonia Tabacalera.
En un comunicado, la alcaldía Cuauhtémoc informó que la escultura fue adquirida en 2017 con recursos del ramo 5000, asignado para compra de maquinaria, por la entonces administración delegacional.
La compra, por un monto de 600 mil pesos, se efectuó sin el uso correcto del capítulo presupuestal, lo que sería notificado al Órgano Interno de Control para su revisión.
Adicionalmente, se detectó que dos trabajadores de base fueron inscritos como responsables de su resguardo sin su consentimiento.
*mvg*