
martes 17 de junio de 2025
Luego de haber sido ignorada en los Premios David di Donatello a pesar de contar con seis nominaciones, Il tempo che ci vuole logró su revancha en los Premios Nastri d’Argento 2024, donde se alzó con cinco galardones, incluido el de Mejor Película. La cinta, dirigida por Francesca Comencini, fue distinguida también por su guion, escrito por la propia realizadora, y por las interpretaciones de Romana Maggiora Vergano y Fabrizio Gifuni, además del premio al mejor casting para Laura Muccino y Sara Casani.
La ceremonia, organizada por el Sindicato Nacional de Periodistas Cinematográficos Italianos (SNGCI), tuvo lugar en el museo MAXXI de Roma, y evidenció un reconocimiento especial a obras que no habían sido valoradas previamente por otros galardones.
Otra película que recuperó terreno fue Parthenope de Paolo Sorrentino, que tras irse con las manos vacías de los David, recibió tres estatuillas en los Nastri: fotografía, montaje y música original, además del Premio Guglielmo Biraghi para su protagonista Celeste Dalla Porta, quien compartió el reconocimiento con Francesco Gheghi, actor de Familia.
La distinción a Película del Año fue para Diamanti de Ferzan Ozpetek, un éxito de taquilla con más de 16 millones de euros recaudados en Italia, que ya había obtenido el Premio del Público.
Lee también: Crítica de “Diamanti”: Las mujeres entre costuras
El premio a la Mejor Dirección fue para Gabriele Mainetti por La città proibita, que también fue reconocida en el rubro sonido. Por su parte, Fuori de Mario Martone destacó en las actuaciones: Valeria Golino fue elegida como Mejor Actriz (en empate con Vergano), mientras que Matilda De Angelis y Elodie compartieron el premio a Mejor Actriz de Reparto, y Francesco Di Leva obtuvo el de Mejor Actor de Reparto por su trabajo en Familia.
La comedia con mayor presencia fue FolleMente de Paolo Genovese, que ganó el premio a Mejor Comedia y el de Mejor Actriz en Comedia para Pilar Fogliati. En tanto, Greta Scarano fue reconocida como Mejor Directora Debutante por La vita da grandi, que también valió el galardón de Mejor Actor en Comedia (compartido) para Yuri Tuci, junto con Pietro Castellitto por Diva futura.
El Mejor Guion Original fue para Enrico Audenino y Valerio Mastandrea por Nonostante, mientras que Le déluge – Gli ultimi giorni di Maria Antonietta de Gianluca Jodice se llevó los premios a Mejor Dirección de Arte y Vestuario.
Entre los premios especiales, Luca Zingaretti recibió un Nastro Especial por La casa degli sguardi, y el Nastro SIAE al Mejor Guion fue para Andrea Segre y Marco Pettenello por La grande ambizione. El Nastro a la Trayectoria fue para Cristina Comencini y Marco Tullio Giordana, dos figuras fundamentales del cine italiano contemporáneo.
Mejor película: Il tempo che ci vuole – Francesca Comencini
Película del año: Diamanti – Ferzan Ozpetek
Mejor dirección: Gabriele Mainetti – La città proibita
Mejor ópera prima: Greta Scarano – La vita da grandi
Mejor comedia: FolleMente – Paolo Genovese
Mejor argumento original: Nonostante – Enrico Audenino, Valerio Mastandrea
Mejor guion: Il tempo che ci vuole – Francesca Comencini
Mejor actriz protagonista (ex aequo): Valeria Golino – Fuori (Italia/Francia) – Romana Maggiora Vergano – Il tempo che ci vuole
Mejor actor protagonista: Fabrizio Gifuni – Il tempo che ci vuole
Mejor actriz de reparto: Matilda De Angelis y Elodi – Fuori
Mejor actor de reparto: Francesco Di Leva – Familia
Mejor actriz en comedia: Pilar Fogliati – FolleMente
Mejor actor en comedia (ex aequo): Pietro Castellitto – Diva futura y Yuri Tuci – La vita da grandi
Dirección de casting: Laura Muccino – Le assaggiatrici (Italia/Bélgica/Suiza) y Sara Casani – Il tempo che ci vuole
Fotografía: Daria D’Antonio – Parthenope (Italia/Francia)
Diseño de producción: Tonino Zera – Le déluge – Gli ultimi giorni di Maria Antonietta (Italia/Francia)
Vestuario: Massimo Cantini Parrini – Le déluge – Gli ultimi giorni di Maria Antonietta
Montaje: Cristiano Travaglioli – Familia, Parthenope
Sonido: Angelo Bonanni – Hey Joe, La città proibita
Banda sonora: Lele Marchitelli – Parthenope
Canción original: “Canta ancora” – Il ragazzo dai pantaloni rosa, interpretada por Arisa, letra de Arisa, música de Giuseppe Barbera
Premios honoríficos y especiales
Nastri d’argento a la trayectoria: Cristina Comencini y Marco Tullio Giordana
Nastro d’argento especial: Luca Zingaretti – La casa degli sguardi
Nastro d’argento SIAE al guion: Andrea Segre y Marco Pettenello – Berlinguer – La grande ambizione (Italia/Bélgica/Bulgaria)
Premio BNL BNP Paribas: Familia – Francesco Costabile
Premio Guglielmo Biraghi:
Celeste Dalla Porta – Parthenope
Francesco Gheghi – Familia
Premio Graziella Bonacchi: Rachele Potrich – Vermiglio (Italia/Francia/Bélgica)
Premio Fondazione Claudio Nobis: Gianmarco Franchini
Premio Nuovo IMAIE:
Ludovica Nasti – La storia del Frank e della Nina (Italia/Suiza)
Samuele Carrino – Il ragazzo dai pantaloni rosa
Premio Nino Manfredi: Barbara Ronchi
Nastri d’argento Hamilton Behind the Camera: Paolo Genovese – FolleMente
Cameo del año: Francesco Gheghi – Fuori
Mención especial: Anne Riitta Ciccone – Gli immortali