
martes 24 de junio de 2025
Por primera vez en Buenos Aires, The Godfather LIVE combinará la potencia narrativa de la obra maestra de Francis Ford Coppola con la ejecución sinfónica en tiempo real de la emblemática banda sonora compuesta por Nino Rota. La función será el 25 de septiembre en el Teatro Gran Rex y contará con la participación de la Orquesta B.A. Pops, dirigida por Damián Mahler.
La propuesta forma parte de una tendencia global que recupera el ritual del cine en sala, incorporando la dimensión performática de la música en vivo. En esta ocasión, se proyectará en pantalla gigante y en alta definición la versión restaurada del clásico de 1972, mientras los músicos interpretan, sincrónicamente, cada compás de la banda sonora original.
«Estamos muy emocionados de poder llevar esta magistral banda sonora y película a Buenos Aires», afirmó Justin Freer, director y productor de The Godfather LIVE. “No hay música de cine tan instantáneamente reconocible como la melodía de apertura de Nino Rota tocada en trompeta, y pocas películas tan magistralmente hechas como The Godfather. La combinación de estos dos clásicos en el escenario en vivo será una experiencia visual y sonora como ninguna otra”.
Ganadora de tres Premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Marlon Brando, The Godfather no solo marcó un antes y un después en el cine estadounidense, sino que consagró a Francis Ford Coppola como figura clave del nuevo Hollywood. Su historia sobre la familia Corleone, protagonizada también por Al Pacino, James Caan, Robert Duvall y Diane Keaton, sigue siendo una referencia ineludible del cine del siglo XX.
El concierto rendirá homenaje a la música de Nino Rota, compositor de renombre internacional que trabajó con Federico Fellini y Luchino Visconti, y cuya partitura para The Godfather fue incluida por el American Film Institute entre las cinco mejores bandas sonoras de todos los tiempos.
Concebido como una experiencia inmersiva, The Godfather LIVE invita a redescubrir una obra fundamental del cine moderno desde una perspectiva sensorial ampliada, donde imagen y sonido dialogan en tiempo real.