
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
El orden es muy importante para muchas personas. Foto: iStock

REDACTORA21.07.2025 15:55 Actualizado: 21.07.2025 15:55
Considerando la salud mental, algunas interpretaciones que pueden hacerse si disfruta de acomodar sus zapatos por colores son:
- Necesidad de control. Las personas con este comportamiento podrían tener una fuerte inquietud por el orden, la previsibilidad y el control sobre el entorno.
- Trastorno obsesivo compulsivo. El acomodar los zapatos por colores puede ser un signo de rasgos perfeccionistas. Significa que la persona es muy detallista y valora la simetría, la limpieza y la exactitud. Vale la pena analizar el nivel de importancia de esta necesidad ya que puede ser una simple preferencia o una señal del trastorno obsesivo compulsivo.
- Estilo cognitivo visual. Ordenar los zapatos, o cualquier otro objeto por colores, puede significar que la persona tiene un estilo cognitivo visual y categorizador, es decir que piensa y procesa mejor la información a través de la vista. Usualmente se trata de personas creativas que valoran la estética.
- Autorregulación emocional. Ordenar algo por color puede ser una manera de tranquilizarse cuando se presentan situaciones de ansiedad o estrés ya que el orden brinda una sensación de calma y de control sobre la vida.
Finalmente ChatGPT señaló que la manera en que las personas organizan sus objetos no necesariamente tiene que indicar algún tipo de problema psicológico, ya que puede simplemente ser una preferencia, a menos que esa necesidad interfiera con su vida diaria o genere un importante malestar, en cuyo caso la recomendación es buscar atención especializada.
Acomodar los zapatos por color puede indicar un desorden obsesivo. Foto:iStock
El color de sus zapatos puede decir mucho de su personalidad
Muchas personas eligen sus zapatos considerando que combinen con su ropa o porque les gusta el diseño, sin imaginar que la elección de color puede hablar mucho de su personalidad.
La compañía de calzado AIAM explica que la elección de un zapato no es solo estética sino que es una manera de comunicar algo y que, incluso, puede influir a nivel emocional.
De manera general, esto es lo que el color del zapato indica de usted, según la empresa:
- Colores eléctricos. Evocan la introspección personal.
- Rojo. Son símbolo de pasión y poder.
- Marrones. Indican una conexión con la naturaleza, estabilidad y sencillez.
- Grises. Muestran seguridad y sobriedad, para quienes quieren versatilidad sin mayores complicaciones.
- Mates. Para aquellos que tienen una personalidad vibrante y quieren un equilibrio entre lo clásico y lo moderno.
- Verdes. Para los amantes de la naturaleza y la armonía que buscan transmitir equilibrio.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);