
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Expertos mencionaron cuál es la interpretación de este comportamiento Foto: iStock
21.07.2025 16:09 Actualizado: 21.07.2025 16:09
El profesor de Psicología Motivacional en la Universidad de Calgary Piers Steel dialogó con el medio The New York Times y fue categórico con respecto a los individuos que postergan la realización de sus tareas: «Es hacerse daño a uno mismo».
También, comentó que es una manera de enfrentar las emociones desafiantes generadas por ciertas tareas, que llevan al aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frustración, resentimiento y más. «Es un problema de regulación de emociones, no un problema de gestión de tiempo«, aseguró Tim Pychyl, profesor de Psicología en la Universidad Carleton.
Procrastinar puede tener que ver con la gestión de emociones. AMP Foto:iStock
¿Cómo puede dejar de procrastinar, según expertos?
Entrevistado por The New York Times, Judson Brewer, director de investigación e innovación en el Centro de Plenitud Mental de la Universidad de Brown, dijo que la solución para dejar de procrastinar tiene que ver con manejar las emociones de una manera diferente.
«Nuestros cerebros siempre están buscando recompensas relativas. Si tenemos un círculo de hábitos alrededor de la procrastinación pero no hemos encontrado una mejor recompensa, nuestro cerebro continuará haciéndolo una y otra vez hasta que le demos algo mejor que hacer», explicó.
Para reconfigurarlo, «hay que encontrar una mejor recompensa que evadir, una que pueda aliviar los sentimientos desafiantes en el presente sin causar daño al yo del futuro», sentenció.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);