
Según el informe más reciente de la agencia, se espera que el fenómeno genere vientos y marejadas cada vez más fuertes, además de lluvias y tormentas eléctricas dispersas o numerosas a partir de mañana, miércoles.
Por ahora las condiciones indican que únicamente debería afectar la zona de las Antillas Menores, pero durante las siguientes 48 horas podría fortalecerse y convertirse en un ciclón.
No obstante, según el portal especializado Watching the Tropics, las probabilidades de que la perturbación tropical Invest AL94 llegue a desarrollarse son de alrededor de 30 por ciento, de acuerdo con las condiciones ambientales actuales.
Sobre la posibilidad de que el fenómeno crezca y llegue a Estados Unidos, los expertos señalan que la dirección e intensidad de esta onda tropical siguen siendo inciertas, pero recomiendan a las comunidades costeras mantenerse informadas sobre la situación.
A well defined tropical wave (Invest AL94) is forecast to reach the Lesser Antilles on Wednesday bringing increasing winds and seas as well as scattered to numerous showers and thunderstorms. This wave has a low chance of tropical cyclone formation through 48 hours. pic.twitter.com/aOI8inexcS
— NHC_TAFB (@NHC_TAFB) July 21, 2025
¿Cuántos huracanes se esperan en Estados Unidos en 2025?
Si bien, el fenómeno meteorológico denominado como Invest AL94 tiene pocas probabilidades de desarrollarse y convertirse en una onda tropical, los meteorólogos se mantienen en alerta debido a los pronósticos de huracán que hicieron para el 2025.
Hace unos meses, el equipo de expertos en meteorología tropical de la Universidad Estatal de Colorado, emitió su pronóstico anual advirtiendo sobre una temporada intensa que podría llevar a la formación de diecisiete ciclones tropicales con nombre, es decir con vientos sostenidos de al menos 63 kilómetros por hora.
De los ciclones esperados se considera que nueve podrían convertirse en huracanes y que cuatro de ellos representarán los mayores riesgos al ser clasificados en categoría tres o superior.
Finalmente cabe decir que la temporada de huracanes 2025 va de junio a noviembre.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);