
En el Congreso de la Ciudad de México, el diputado local del PRD, Pablo Trejo, y la directora de la organización Red Viral, Eunice Rendón, presentaron el concurso Hip Hop x la Paz, en el que pueden participar adolescentes y jóvenes de todo el país enviando un video con una canción original de hip hop hasta el 21 de septiembre. El objetivo es promover una cultura de paz y diálogo.
La idea es hacer un contrapeso a las canciones violentas, y el hip hop es un mecanismo, es un género musical que está estigmatizado y que pudiera servir de plataforma para hacer canciones con mensajes de paz y plantearnos: ¿qué queremos vivir en nuestras comunidades? ¿Qué quieren los jóvenes? ¿Qué les da tranquilidad?”, dijo el diputado Trejo.
Detalló que están utilizando el breakdance y la música “para hacer una convocatoria abierta a las comunidades, a la población en general, en los diferentes estados de la República y también en los centros penitenciarios”.
Concurso Hip Hop x la Paz
Hasta el momento, se han inscrito en el concurso Hip Hop x la Paz 13 grupos de Coahuila, Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Durango, Veracruz y Zacatecas. Los interesados pueden consultar las bases para inscribirse en la página de Red Viral en Instagram y Facebook.
Eunice Rendón, de la organización Red Viral, narró que grupos de hip hop de “80 centros penitenciarios también han mandado composiciones increíbles para participar en el concurso. Entonces, la idea es que podamos dar un mensaje de paz, pero construido desde las voces, desde la identidad, desde el mensaje, el sentir y la expresión de nuestras juventudes, que —muchos de ellos, también hay que decirlo— están en lugares y comunidades donde hay riesgos enormes, donde hay violencia y dificultades”.
Origen del proyecto
La idea original del concurso surgió en San Luis Potosí, en el colectivo Bendito Estilo, del que forma parte Héctor Macías.
Nosotros traemos un proyecto dentro de los penales que se llama Hip Hop Reinserta, y llevamos este tipo de música, esta cultura, y vemos cómo ayuda a liberar a esas personas; cómo se olvidan un rato de dónde están; cómo liberan su mente del lugar en el que se encuentran”, dijo Macías.
Como parte del proyecto Hip Hop x la Paz, el 21 de septiembre se llevará a cabo una marcha por la paz en diversos estados de la República, y se elaborarán murales de graffiti conmemorativos. A finales de septiembre se darán a conocer los tres primeros lugares del concurso en dos categorías: grupos de hip hop y concursantes en centros penitenciarios.
*mvg*