
Sencillamente genial ha resultado el fin de semana gracias a los éxitos de nuestros representantes en el mundo, en especial el triunfo de Pato O’Ward en el serial de autos fórmula IndyCar, que logró triunfar en el marco de la carrera Indy Toronto, en la escala canadiense de dicha competencia.
A pesar de haber largado desde la décima posición, el volante regiomontano estructuró, de la mano de sus ingenieros, una gran estrategia que, sumada a magníficos rebases, así como una impecable conducción, le valieron para su segundo triunfo en tan sólo ocho días, pues el pasado sábado 12 se había coronado en la carrera de Newton, Indiana.
Los buenos resultados que ha obtenido en fechas recientes le llevan a la parte final del campeonato hasta la segunda posición, a falta de cuatro carreras, por lo que es casi imposible aspirar a desbancar al catalán Alex Palou, pero de que es un soberbio campeonato el que ha tenido a bordo del Arrows McLaren, no hay la menor duda.
Lo más rescatable es que Pato es piloto del tercer equipo en jerarquía, por detrás del Ganassi Racing y del Andretti, situación que no ha sido obstáculo para una inmensa campaña del de Nuevo León.
Otro éxito mayúsculo corrió a cargo del ciclista de Ensenada, Baja California, Isaac del Toro, que, nuevamente, ha triunfado, en esta ocasión en la clásica de un día denominada Clàssica Terres de L’Ebre, que en su segunda edición recorrió bellos paisajes al sur de Cataluña, con la presencia de equipos de gran importancia de los denominados World Tour, encabezados por el UAE, de Emiratos Árabes, de Del Toro; el EF, de Estados Unidos de Norteamérica; el Movistar, de España; el Total Energies, de Francia, entre muchos otros, incluidos equipos de categoría continental, que son profesionales, pero un nivel por debajo de los grandes.
El recorrido de ciento ochenta y seis kilómetros parecía ideal, por la altimetría, para el de Baja California, con una serie de ascensos y descensos de importancia a lo largo del recorrido, sin embargo, jamás sospeché que la estrategia de equipo sería mandarlo en una fuga con más de treinta kilómetros por delante, algo que parecía muy arrojado, sin embargo, el ahora famoso Torito sencillamente se mostró portentoso, inmenso, genial, pues, a pesar de que un grupo de diez ciclistas intentaron darle alcance, haciendo relevos y dejando el alma, no pudieron contra nuestro paisano, que recorrió más de treinta kilómetros en solitario dejando con un palmo de narices a todos los rivales, sencillamente espectacular.
El Torito ya es el catorce del ranking de ciclistas profesionales a sus tan sólo veintidós años. Es, por mucho, el más joven del top quince, con un futuro inmenso, algo para disfrutar.
!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘943506225753010’); fbq(‘init’, ‘608735732622083’); fbq(‘track’, ‘PageView’);
Link Fuente