
La novela El Quimerista, del mexicano Alfonso Suárez Romero; y el cuento Las dimensiones y mi padre, del español José Manuel Higes López se alzaron ayer con el primer premio del quinto Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor.
El anuncio fue realizado ayer y estuvo encabezado por Elena Poniatowska, quien destacó la calidad de los trabajos participantes, que este año alcanzaron la cifra de mil 366 manuscritos, de los cuales 515 correspondieron a la categoría de novela y 851 a cuentos, y destacó la importancia de conservar los archivos de autores mexicanos en nuestro país.
De acuerdo con el jurado, El Quimerista se eligió por la calidad de su prosa, la originalidad y solidez de su estructura, así como por aportar un planteamiento filosófico que sugiere un conflicto médico que pronto se transforma en un relato sobre la incertidumbre existencial.
Así, “lo que en principio se plantea como un conflicto médico pronto se transforma en una narración sobre la incertidumbre existencial, el deseo compulsivo y la fragmentación del yo”, destacó Giselle Escalante, miembro del jurado del concurso, quien anunció que el premio consiste en un estipendio de 300 mil pesos y la publicación del manuscrito.
Finalmente, se detalló que en la categoría de cuento el segundo lugar fue para Las Tentaciones de Leonora, de Alan Heiblum Robles (México); el tercero para Los gritos del humo, de Cristóbal Manuel González Apanco (México), y se anunció una lista de siete autores más que recibirán una distinción especial.
Este premio ha tenido como principal propósito promover la identidad cultural e histórica de Iberoamérica.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm