
El intercambio de presos entre Estados Unidos, Venezuela y El Salvador, comienza a mostrar “errores”. Tal es el caso de Dahud Hanid Ortiz, un venezolano con nacionalidad estadounidense y que prestó servicio en Irak como marine, quien es el señalado autor de un triple homicidio en España, según reseñan medios y víctimas.
Ortiz aterrizó el viernes en Texas, como parte del canje que devolvió a Venezuela a 252 ciudadanos presos en El Salvador. Según el diario El País de España, se confirmó de que se trata de un asesino, quien cometió el crimen en 2016, huyó a Alemania y luego a Venezuela, donde fue apresado por ese delito en 2018.
En enero del año pasado, Ortiz fue condenado en Venezuela a 30 años, por ser culpable del triple asesinato.
Tanto el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebraron la liberación de los estadounidenses, argumentando que estaban presos en Venezuela de forma injusta.
Asesinados en Madrid Foto:Cortesía
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, insistió el viernes que se había pagado “un alto precio” por la liberación de los venezolanos, también dijo: “entregamos a unos asesinos por ustedes”, pero no especificó.
Según reseña El País, el triple asesinato ejecutado por Ortiz ocurrió el 22 de junio de 2016 en un despacho de abogados de Usera, un distrito humilde en el sur de la capital española.
Ortiz estaba buscando a Víctor Salas, un abogado que tenía una relación con su exmujer y al que había prometido acabar con su vida. Ese día, sin embargo, asesinó con armas blancas a dos trabajadoras del despacho, Maritza Osorio y Elisa Consuegra, y a un cliente al que confundió con Salas, el ecuatoriano Pepe Castillo.
Posteriormente, el homicida quemó todo el inmueble con la intención de borrar huellas.
El asesino escapó a Alemania y luego regresó a Venezuela donde fue detenido en 2018.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO
CARACAS
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);