
Mihaela Rădulescu Schwartzenberg, periodista rumana y pareja del atleta extremo Félix Baumgartner durante más de diez años, según el medio local Tagesspiegel, publicó en redes sociales un video inédito del último vuelo del reconocido paracaidista austríaco.
Baumgartner, de 56 años, falleció el pasado jueves en un accidente de parapente motorizado en la costa adriática italiana.
LEA TAMBIÉN
El video, de un minuto de duración, fue compartido a través de la red social X y muestra los momentos previos al despegue. En las imágenes se observa a Baumgartner preparándose con una gran hélice atada a la espalda, segundos antes de elevarse en su parapente motorizado. El material fue grabado por su propia pareja, quien lo acompañaba en ese momento.
Mihaela acompañó la publicación con un mensaje emotivo: «Lo filmé despegando, sin saber que este sería el último vuelo de su extraordinaria vida». El video ha conmovido a sus seguidores y al público en general, al mostrar los últimos instantes del deportista que se hizo mundialmente famoso por sus hazañas extremas, entre ellas el histórico salto desde la estratósfera realizado en 2012, según el medio local Tagesspiegel.
I was filming him taking off not knowing that this will be his last flight of his extraordinary life.
For over 12y I was there for every take off and landing, from skydiving, paragliding, helicopter flights, paramotor to aerobatic shows. And when I couldn’t be there for some… pic.twitter.com/9imwjV9Xbn
— miha schwartzenberg (@mihaschw) July 19, 2025
Se revelarán nuevos detalles tras la autopsia de Félix Baumgartner
De acuerdo con el medio ya mencionado el cuerpo del paracaidista fue sometido a una autopsia el pasado viernes, aunque hasta el momento no se han dado a conocer resultados oficiales sobre las causas exactas de su fallecimiento.
Paralelamente, las autoridades están llevando a cabo una investigación para determinar si existieron posibles fallas o defectos en el equipo de parapente que pudo haber contribuido al accidente fatal.
El accidente ocurrió en horas de la tarde de Italia (mañana en Colombia) y el austríaco ya estaba muerto en el momento del impacto, según el diario italiano il Corriere della Sera, en el que además señaló que Felix Baumgartner perdió el control de su parapente lo que provocó que se desplomara y cayera en la piscina de una casa de vacaciones en Porto Sant’Elpidio, hiriendo levemente a una joven.
LEA TAMBIÉN

Baumgartner (izquierda) junto a colegas pilotos de RedBull. Foto:Instagram
El salto desde la estratósfera con el que Felix Baumgartner superó la velocidad del sonido
Félix dedicó seis años a preparar la hazaña que, en cuestión de minutos, llegó a su fin. Desde 2006, la idea de realizar un salto desde la mayor altitud alcanzada por un humano en caída libre fue tomando forma en su mente y en su vida. Lo que inicialmente se proyectaba como un proyecto a concretar en un plazo de dos años, finalmente se materializó en 2012, marcando un hito histórico que iluminó su carrera y quedó grabado en la memoria del deporte extremo.
En 2022, Baumgartner relató a CNN que al salir de la cápsula que lo llevó a la estratósfera, miró a su alrededor y el cielo estaba completamente negro. En esos instantes, pudo contemplar la inmensidad y la grandeza de la naturaleza, una experiencia que describió como la manifestación de una obra divina. Aunque se encontraba viajando en un vacío indescriptible, gracias a las cámaras que capturaron su hazaña, millones de personas pudieron presenciar en tiempo real la magnitud de ese momento único.
Felix Baumgartner antes de saltar. Foto:Youtube: Red Bull
El 14 de octubre de 2012, tras años de preparación, contratiempos en la planificación, ajustes técnicos e imprevistos que modificaron constantemente el cronograma, finalmente llegó el momento tan esperado. Frente a los ojos del mundo, Félix Baumgartner salió de la cápsula que lo había llevado a la estratósfera, echó un vistazo a lo que su visor le permitía ver y pronunció unas palabras que quedarían para la historia: “A veces hay que subir para entender lo pequeño que eres. Ahora vuelvo a casa.”
Después de hacer un saludo militar y demostrando una impresionante sangre fría, Félix Baumgartner dio el salto. Solo segundos después, al alcanzar una velocidad de Mach 1.25 y romper la barrera del sonido, la física comenzó a manifestarse con fuerza: su cuerpo giró descontroladamente sobre sí mismo, poniendo a prueba su entrenamiento, su resistencia y los límites de lo humanamente posible.
LEA TAMBIÉN

Desde la superficie, Felix era solo un punto blanco en el cielo Foto:Youtube: Red Bull
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);