
Estas nuevas cifras son ligeramente menores a las proyectadas en abril, en donde se estimaron 17 tormentas con nombre, nueve huracanes y cuatro huracanes de gran magnitud.
Factores determinantes para el cambio de pronóstico en los huracanes en Florida
Según el diario Tampa Bay, uno de los factores clave es la cizalladura vertical del viento, que actualmente actúa como barrera natural para el desarrollo de los huracanes.
Las tormentas intensas podría seguir en esta temporada. Foto:Efe
Sin embargo, los meteorólogos anticipan que esta protección será temporal. A medida que la cizalladura disminuya, las condiciones serán más favorables para la formación de nuevas tormentas intensas.
A esto se suma el comportamiento de los vientos alisios. Cuando estos soplan con menor intensidad, las aguas superficiales tienden a calentarse más rápido.
Según el investigador Chandler Jenkins, la temporada de huracanes atraviesa un punto clave, donde las condiciones actuales del Atlántico podrían mantenerse hasta el pico de actividad.
Por su parte, Brian McNoldy, de la Universidad de Miami, advierte que aunque hoy no se ven anomalías extremas, las lecciones de 2023 y 2024, años marcados por olas de calor marinas y corales al borde del colapso, siguen presentes. El Atlántico aún podría recalentarse rápidamente en cuestión de semanas.
Lo que ocurra con las temperaturas del agua y los patrones atmosféricos en las próximas semanas podría dictar la intensidad de los huracanes que afecten a la costa este y al Golfo de México antes de que acabe el año.
Los expertos de la Universidad Estatal de Colorado insisten en que una sola tormenta puede tener gran impacto, por lo que se recomienda estar preparados.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);