
Irán seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los «graves daños» que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadounidenses, declaró el lunes el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi.
LEA TAMBIÉN
En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz.
«Se detiene porque, sí, los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos», explicó en una entrevista en la cadena Fox News.
Base nuclear Irán Foto:Google Maps
«Y ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional», añadió.
El presidente Donald Trump reafirmó el sábado que los ataques estadounidenses habían «destruido completamente» los tres emplazamientos atacados y amenazó con bombardear de nuevo Irán si Teherán reanudaba su programa nuclear.
Preguntado sobre si se había salvado uranio enriquecido, el ministro aseguró que carecía de «información detallada» al respecto, pero que la agencia atómica iraní trabaja en evaluar en qué situación se encuentra «el material enriquecido».
EE. UU. lanzó hasta 6 bombas antibúnker y 30 Tomahawk contra sus objetivos nucleares en Irán Foto:
Irán se muestra abierto para que hayan inspecciones
«Mi mensaje para Estados Unidos es: busquemos una solución negociada para el programa nuclear de Irán. Ya lo hicimos en el pasado, en 2015», dijo enla entrevista.
Su intervención tuvo lugar el mismo día en que Irán anunció que el viernes mantendrá conversaciones en Estambul con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) sobre su programa nuclear, en medio de las tensiones sobre la posible restauración de las sanciones internacionales contra Teherán.
Ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí Foto:EFE
Irán ha mantenido este año cuatro rondas de conversaciones con el E3, de forma independiente a las negociaciones con Estados Unidos, con el que también ha entablado cinco rondas de diálogo sin lograr progresos debido a las divergencias sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.
El jefe de la diplomacia iraní aseguró que su país está abierto a la negociación, pero no a un diálogo directo.
«Estamos dispuestos a tomar cualquier medida de fomento de la confianza necesaria para demostrar que el programa nuclear iraní es pacífico, que lo seguirá siendo y que Irán nunca recurrirá a armas nucleares. A cambio, esperamos que levanten sus sanciones. Es una situación en la que todos ganan. (…) No podemos iniciar estas negociaciones directamente. Seguimos prefiriendo las negociaciones indirectas», dijo.
*Con AFP y Efe
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);