
martes 22 de julio de 2025
En el siempre codiciado marco del Festival Internacional de Cine de Venecia, que celebrará su 82° edición entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre de 2025, la plataforma MUBI dirá presente con una apuesta múltiple: cuatro de sus producciones competirán por el León de Oro y tendrán su estreno mundial en la Mostra.
El anuncio refuerza el lugar que la distribuidora, plataforma de streaming y productora ocupa actualmente en el mapa del cine de autor global. No se trata solo de exhibir títulos: se trata de acompañar, producir y posicionar obras de realizadores consagrados. Este año, MUBI será protagonista del evento desde la apertura misma.
El miércoles 27 de agosto, en la Sala Grande del Palazzo del Cinema en el Lido, se llevará a cabo la función inaugural del festival con La Grazia, dirigida por Paolo Sorrentino, cineasta que ya ha dejado huella en la Mostra y en la historia reciente del cine italiano con títulos como La grande belleza o La mano de Dios.
Protagonizada por Toni Servillo, Anna Ferzetti y Massimo Venturiello, La Grazia presenta a un presidente ficticio de la República Italiana enfrentado a dos solicitudes de indulto presidencial, situaciones límite que lo interpelan no solo como figura política sino también como hombre atravesado por la pérdida, la fe y la duda. Una historia de decisiones irreversibles, contada con el estilo inconfundible de Sorrentino.
Otra de las producciones de MUBI que buscará conquistar al jurado en Venecia es No Other Choice, del director surcoreano Park Chan-wook, quien vuelve a la competencia tras su aclamada Decision to Leave.
Basada en la novela El Hacha de Donald E. Westlake, la película narra el derrotero de Man-su, un hombre despedido tras 25 años de trabajo en una fábrica de papel que decide tomar medidas extremas para recuperar su lugar en el mundo laboral. “Si no hay una vacante para mí, tendré que crearla. No tengo otra opción”, dice el protagonista, interpretado por Lee Byung-hun. Lo acompañan en el elenco Son Ye-jin, Park Hee-soon y Lee Sung-min.
Ambientada en Budapest en 1957, Orphan marca el regreso del realizador húngaro László Nemes al terreno de los dilemas identitarios, tras Son of Saul y Sunset.
En este nuevo film, la historia se centra en Andor, un joven judío que ha crecido con una imagen idealizada de su padre fallecido. Pero su universo se desestabiliza cuando un hombre violento irrumpe en su vida asegurando ser su verdadero padre. Con las actuaciones de Bojtorján Barabas, Grégory Gadebois y Andrea Waskovics, Nemes vuelve a explorar las consecuencias del trauma colectivo desde el plano más íntimo.
El cuarto título de MUBI en competencia es Father Mother Sister Brother, lo nuevo del cineasta estadounidense Jim Jarmusch, quien construyó la película como un tríptico de relatos sobre vínculos familiares en diferentes geografías.
Cada segmento se ambienta en un país distinto: FATHER en el noreste de Estados Unidos, MOTHER en Dublín (Irlanda), y SISTER BROTHER en París (Francia). Jarmusch arma así un mosaico introspectivo que observa con serenidad y humor las dinámicas entre hijos adultos y sus padres distantes. El reparto coral incluye a Tom Waits, Adam Driver, Mayim Bialik, Charlotte Rampling, Cate Blanchett, Vicky Krieps, entre otros.
Con estas cuatro películas en competencia oficial, MUBI no solo afianza su modelo de negocios, que integra producción, distribución y exhibición, sino que confirma su influencia en el circuito del cine de autor contemporáneo. Los estrenos en salas de cine ya están previstos, con fechas a anunciar próximamente.