
jueves 19 de junio de 2025
Súper Sara (2025), dirigida por Valeria Vegas, propone una relectura crítica y contemporánea de la figura de Sara Montiel. A lo largo de tres episodios, la docuserie reconstruye el recorrido vital y cultural de María Antonia Abad Fernández a partir de archivos inéditos, testimonios de familiares, artistas, intelectuales y materiales personales. El resultado no es una biografía convencional, sino una exploración en capas que interpela el modo en que se construyen los mitos.
Lejos de organizarse cronológicamente, la serie adopta una estructura fragmentaria que vincula distintos momentos de una carrera atravesada por el cruce entre la cultura popular y el reconocimiento internacional. Desde el impacto de El último cuplé hasta su llegada a Hollywood —donde compartió escena con figuras como Marlon Brando o Elizabeth Taylor—, Súper Sara evita el tono celebratorio y desplaza el foco: no se trata solo de contar su historia, sino de examinar cómo fue contada.
El trabajo de Vegas se aparta del elogio sin matices para indagar en los mecanismos de construcción pública de una mujer que supo gestionar su imagen en un entorno marcado por lógicas patriarcales. Sara Montiel no fue únicamente actriz: fue productora, empresaria, madre soltera por decisión propia y figura reivindicada por las disidencias. Voces como las de Alaska, Loles León, Bibiana Fernández, Sharonne o su hijo Zeus Tous aportan diversas lecturas que actualizan su presencia en el imaginario cultural.
La inclusión de materiales personales no se utiliza como simple recurso anecdótico, sino como herramienta crítica. Vegas articula una mirada que problematiza la exposición mediática de Montiel, sus vínculos afectivos y su lugar dentro del espectáculo. Lejos de la nostalgia, lo que emerge es una reflexión sobre el poder, la identidad y la persistencia simbólica de una figura que aún interpela al presente.