
LEA TAMBIÉN
Colombia se ubicó en el puesto 123 de 148 países calificados en el ranking de Numbeo. Foto:iStock
El Índice de Seguridad Numbeo es una herramienta que mide la seguridad percibida de ciudades y países, basándose en datos enviados por los usuarios.
Los principales aspectos que mide son:
- Percepción general de la delincuencia: cómo se siente la gente de segura en una ciudad o país.
- Percepción de la seguridad durante el día y la noche: cómo de segura se siente la gente caminando sola durante el día y la noche.
- Preocupación por delitos específicos: como atracos, robos, robos de coches, agresiones físicas y acoso público.
- Delitos contra la propiedad: gravedad de los robos, hurtos y vandalismo.
- Delitos violentos: gravedad de las agresiones, homicidios y delitos sexuales.
LEA TAMBIÉN

Bajo esta calificación, el ranking publicado el martes por esta plataforma ubica en primer lugar en el continente africano a Ruanda, en Asia a Emiratos Árabes Unidos, en Europa a Andorra, en Oceanía a Australia y en América a las Islas Caimán.
Andorra es un microestado soberano sin litoral ubicado en el suroeste de Europa. Foto:iStock
De hecho, solo las Islas Caimán -un territorio británico de ultramar que abarca tres islas en el mar Caribe occidental- y Cuba se ubican entre los 50 primeros países más seguros.
Mientras, Haití recibe la posición más baja (148). Dominado por violentas pandillas, este país centroamericano registró más de 3.000 asesinatos en el primer semestre de 2025, según la ONU.
Es importante tener en cuenta que este índice se basa en las percepciones de los usuarios, que pueden diferir de las estadísticas oficiales del gobierno.
«El índice sirve como herramienta comparativa para evaluar la seguridad relativa de diferentes ciudades o países, ayudando a las personas a tomar decisiones informadas y a comprender mejor los niveles de delincuencia en lugares específicos», señala Numbeo en un comunicado.
Emiratos Árabes Unidos, referente en seguridad
Emiratos Árabes Unidos se ha posicionado en los otros rankings mundiales como uno de los países más seguros.
LEA TAMBIÉN

Por ejemplo, el Informe de Seguridad Global de Gallup de 2023 ubica a este país de la península de Arabia con una sensación de seguridad entre sus ciudadanos cuando caminan solos del 90 %.
La bandera de Emiratos Árabes Unidos a media asta. Foto:EFE/EPA/ALI HAIDER
Además, el país ha ganado reconocimiento como un socio estratégico de seguridad en varios países. Ha brindado asistencia para abordar amenazas ideológicas percibidas, como grupos islamistas, yihadistas y terroristas, en el Sahel africano, Somalia, Etiopía y Kenia.
Incluso, los Emiratos Árabes Unidos cooperarán con Colombia para instalar tres centros de datos estratégicos en Santa Marta.
LEA TAMBIÉN

Este ambicioso proyecto, denominado BioNube, que contará con una inversión superior a los 80 millones de dólares, no solo respaldará la seguridad de la información gubernamental, sino que también servirá como base para el desarrollo de tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);