
La operación fue realizada a las 4 de la madrugada, cuando el hombre se presentó en la zona peatonal del puerto. Un agente canino especializado marcó su presencia como sospechosa, lo que activó el protocolo de inspección secundaria.
Tras un examen inicial, se determinó que el individuo podría estar ocultando objetos en su cuerpo. Fue trasladado a un centro médico local, donde los estudios confirmaron la presencia de dos paquetes en su cavidad rectal.
El contenido del hallazgo realizado por CBP
Los objetos extraídos aproximadamente 90 minutos después del examen contenían un total de 132,4 gramos de fentanilo, distribuidos en dos paquetes envueltos en condones.
Uno de ellos albergaba un polvo blanco (81,6 gramos) y el otro, pastillas azules (50,8 gramos), ambos con resultado positivo para fentanilo, una de las drogas sintéticas más letales del mercado actual.
De acuerdo con Ray Provencio, director del puerto de El Paso de la CBP, este tipo de contrabando implica un riesgo extremo para la vida del portador y para la seguridad pública.
El método reconocido por CBP es sumamente peligroso Foto:CBP
“Recomendamos a cualquiera que esté considerando hacerlo que lo piense dos veces y no arriesgue su vida ni su libertad”, señaló con contundencia.
Lo que distingue este operativo no solo es el método utilizado, sino la capacidad de detección de los agentes de CBP, que cuentan con varios niveles de control, incluyendo tecnología avanzada y unidades caninas.
La persona detenida fue trasladada a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para enfrentar cargos federales por intento de contrabando.
Según la CBP y el Departamento de Seguridad Nacional, este tipo de casos están en aumento, pero la modalidad observada en El Paso es rara y extremadamente riesgosa.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);