
El ingreso de menores de edad víctimas de violencia en el Centro de Estancia Transitoria (CET) para Niñas y Niños de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aumentó 19% en el primer semestre de 2025 al compararlo con el mismo periodo del año pasado.
Datos oficiales obtenidos por Excélsior señalan que entre enero y junio de 2024 ingresaron 74 menores de edad, mientras que en el mismo periodo del año en curso sumaron 88.
Las edades de los menores oscilan entre uno y 14 años, quienes son ingresados a la estancia tras ser víctimas de violencia familiar y/o agresiones sexuales.
Autoridades consultadas señalaron que más de 50% de los niños que ingresaron fueron agredidos emocional y físicamente por integrantes de su primer círculo familiar: padres, hermanos o padrastros.
“La violencia física es cualquier acción intencional que dañe la integridad física de una persona, ya sea con alguna parte del cuerpo, algún arma o alguna sustancia.
“La violencia emocional es cualquier acto de acción u omisión con la finalidad de humillar, demeritar o amenazar a la otra persona obteniendo un daño psicoemocional”, dijo Leonel Rodríguez, abogado especializado en violencia familiar.
En entrevista, agregó que el Ministerio Público es el que determina si la víctima se queda bajo resguardo de alguno de sus familiares durante un proceso de violencia familiar o si es resguardada en el CTE.
“Les dan un lugar seguro en lo que se decide cuál va a ser su situación jurídica o legal de sus padres o de quienes les ejercieron cualquier tipo de violencia, es decir, en lo que se investiga”, refirió el abogado, quien da asesorías gratuitas a víctimas de violencia familiar de escasos recursos.
Sin embargo, por protocolo, los menores de edad sólo permanecen 15 días en la estancia y después son trasladados a instalaciones del DIF o a un núcleo familiar donde su integridad no corra riesgo.
Tal es el caso de una niña cuyo caso se viralizó el 4 de julio por un video en el que se observa como su mamá la golpea en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
La agresora, identificada como Diana Celeste “N”, de 30 años, fue detenida y dos días después un juez de control la vinculó a proceso por el delito de violencia familiar.
En tanto, la menor, de 11 años, fue llevada al CET y permaneció ahí hasta el viernes pasado, cuando se cumplieron 15 días de su ingreso. La Fiscalía confirmó ayer que la víctima ya se encuentra en una estancia del DIF.
Adolescente relata experiencia
Hace nueve años, Guadalupe estuvo refugiada en el CET luego de que su papá la golpeara hasta mandarla al hospital.
“No recuerdo mucho, pero sí me acuerdo que había literas y parece un orfanato de película. Hay como una especie de patio en el centro del edificio; parece de esas vecindades antiguas porque alrededor de ese patio están los pasillos”, indicó la joven de 17 años en entrevista consentida por su mamá, quien estuvo presente.
La adolescente agregó que finalmente su custodia le fue entregada a su abuela materna, quien desde entonces se hizo cargo de ella. Luego no recibieron más ayuda por parte de las autoridades.
Datos del Centro de Comando Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) señalan que diariamente reciben, en promedio, 429 reportes de violencia familiar o violencia de género. Un 80% de casos ocurrieron dentro del hogar.
Las alcaldías con mayor número de reportes son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Tlalpan.