
miércoles 02 de julio de 2025
El San Francisco International LGBTIQ+ Film Festival, conocido como Frameline, es el evento de cine queer más antiguo y relevante a nivel global. En su 49ª edición, celebrada entre el 19 y el 29 de junio, el certamen reconoció con una Mención de Honor al director argentino Francisco Lezama por su trabajo en el cortometraje narrativo Un movimiento extraño, que formó parte de una selección oficial con más de 150 películas de 40 países.
Lee también: Crítica de «Un movimiento extraño»: La comedia que desafía la economía argentina y gana la Berlinale
Un movimiento extraño es una comedia ambientada en Buenos Aires en 2019, en el contexto de una corrida cambiaria. El relato gira en torno a un guardia de seguridad de un museo que, mediante un péndulo improvisado, logra predecir la suba del dólar y toma una decisión que transforma su vida y su percepción del mundo. La historia incluye además un romance improbable con una empleada de una casa de cambio, generando un cruce entre economía, política y afectos en clave de humor absurdo.
Frameline49 también premió a I’m Your Venus, de Kimberly Reed, como Mejor Largometraje Documental, y a A Natureza das Coisas Invisíveis, de Rafaela Camelo, como Mejor Largometraje Narrativo. Además, entregó galardones del público a películas como Castration Movie: Pt. I, de Louise Weard; Beautiful Evening, Beautiful Day, de Ivona Juka; y Wicket, de Lily Plotkin.
Durante once días, el festival reunió a más de 200 cineastas y presentó una programación que incluyó obras sobre diversidad sexual, derechos trans, activismo y comunidad queer. En palabras de Allegra Madsen, directora ejecutiva de Frameline, “todas las películas premiadas este año están a la altura del momento político actual y muestran la potencia transformadora del cine”.
Además de su dimensión artística, Frameline se consolida como un espacio de encuentro y resistencia cultural, especialmente relevante en un año marcado por retrocesos legislativos en materia de derechos de las personas trans en Estados Unidos.
PREMIO A LA MEJOR ÓPERA NARRATIVA
A Natureza das Coisas Invisíveis, de Rafaela Camelo
MENCIONES HONORÍFICAS – ÓPERA NARRATIVA
Lucky, Apartment (, de Kangyu Garam
Plainclothes, de Carmen Emmi
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
I’m Your Venus, de Kimberly Reed
MENCIÓN DE HONOR
The Librarians, de Kim A. Snyder
CORTOMETRAJE NARRATIVO
The Eating of an Orange, de May Kindred-Boothby
MENCIÓN DE HONOR
Un movimiento extraño, de Francisco Lezama
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Tessitura, de Lydia Cornett y Brit Fryer
MENCIONES HONORÍFICAS
AutoErotica: We Buy Gay Stuff, de Jeremy von Stilb
Thanks, Babs!, dirigida por Jen Rainin y Rivkah Beth Medow
PREMIO DEL PÚBLICO FRAMELINE49
MEJOR PELÍCULA NARRATIVA — Empate
Castration Movie: Pt. I, de Louise Weard
Beautiful Evening, Beautiful Day, de Ivona Juka
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Wicket, de Lily Plotkin