
lunes 30 de junio de 2025
La octava edición del Brussels International Film Festival (BRIFF) llegó a su fin con la consagración de dos títulos previamente reconocidos en el Festival de Cannes. El Gran Premio de la Competencia Internacional fue para La misteriosa mirada del flamenco, dirigida por el chileno Diego Céspedes, una propuesta que recurre a la estética del wéstern moderno para abordar los inicios de la epidemia del VIH en un pueblo minero del sur de Chile. La película, presentada originalmente en la sección Un Certain Regard, también obtuvo el Premio FIPRESCI otorgado por la crítica internacional.
Lee también: Crítica de «La misteriosa mirada del flamenco»: Travestis, desierto y VIH en el Chile de los 80
El jurado de la Competencia Internacional —integrado por Selma Alaoui, Evgenia Alexandrova, Claire Burger y Bérangère McNeese— también distinguió a Sentimental Value de Joachim Trier (Premio del Jurado), que ya había recibido el Grand Prix en Cannes, y otorgó una Mención Especial a Ciudad sin sueño de Guillermo Galoe, una producción hispano-francesa que tuvo su estreno en la Semana de la Crítica del festival francés.
En la Competencia Nacional, el máximo galardón fue para Kika de Alexe Poukine, que repite el reconocimiento por segundo año consecutivo tras haber ganado en 2024 con el documental Who Cares. La película, recientemente estrenada en Bélgica, también le valió el premio a Mejor Actriz a Manon Clavel, quien encarna a una joven madre enfrentada a decisiones difíciles para superar un duelo. Por su parte, Petit rempart de Ève Duchemin, retrato de una mujer quebrada pero resiliente, se alzó con el Premio del Jurado y el Premio del Público.
El reconocimiento a Mejor Actor fue compartido entre Benjamin Lambillotte y Pierre Bastin por sus interpretaciones en Vitrival – El pueblo más bonito del mundo, dirigida por Noëlle Bastin y Baptiste Bogaert.
Lee también: Crítica de “Sentimental Value”: Renate Reinsve en un juego de sustitución de Joachim Trier
Dentro de la Directors’ Week, el Gran Premio fue para Aquel verano Paris, película francesa de Valentine Cadic, mientras que el Premio del Jurado, entregado por Salomé Dewaels, Anna Jadowska, Laurent Micheli y Jean-Gabriel Périot, recayó en Cuba & Alaska del ucraniano Yegor Troyanosky, que además fue la más votada por el público en esta sección.
Entre los premios paralelos, el Premio del Jurado Joven Europeo fue para Nineteen del italiano Giovanni Tortorici, y la película española Sorda de Eva Libertad recibió tanto el Premio BeTV como el Premio RTBF, consolidando su recepción en el panorama europeo.
Competencia Internacional
Gran Premio: La misteriosa mirada del flamenco – Diego Céspedes (Francia/Alemania/España/Chile/Bélgica)
Premio del Jurado: Sentimental Value – Joachim Trier (Noruega/Francia/Dinamarca/Alemania)
Mención Especial: Ciudad sin sueño – Guillermo Galoe (España/Francia)
Competencia Nacional
Gran Premio: Kika – Alexe Poukine (Bélgica/Francia)
Premio del Jurado: Petit rempart – Ève Duchemin (Bélgica)
Mejor Actriz: Manon Clavel – Kika
Mejor Actor: Benjamin Lambillotte y Pierre Bastin – Vitrival (Bélgica)
Semana de la Crítica
Gran Premio: Aquel verano en Paris – Valentine Cadic (Francia)
Premio del Jurado: Cuba & Alaska – Yegor Troyanosky (Ucrania/Francia/Bélgica)
Otros premios
Premio FIPRESCI: La misteriosa mirada del flamenco – Diego Céspedes (Francia/Alemania/España/Chile/Bélgica)
Premio del Jurado Juvenil Europeo: Nineteen – Giovanni Tortorici (Italia/Reino Unido)
Premio del Público – Competencia Nacional: Petit rempart – Ève Duchemin
Premio del Público – Competencia Internacional y Semana de la Crítica: Cuba & Alaska – Yegor Troyanosky
Premio BeTV: Sorda – Eva Libertad (España)
Premio RTBF: Sorda – Eva Libertad (España)