
La ciudad checa de Karlovy Vary volvió a transformarse en capital del cine europeo con la celebración de la 59ª edición de su festival internacional, que tuvo lugar del 4 al 12 de julio de 2025. Bajo la dirección ejecutiva de Krystof Mucha y la mirada artística de Karel Och, el certamen con dos secciones competitivas oficiales, reunió a cineastas, productores, programadores, periodistas y espectadores en una experiencia que combinó estrenos mundiales, retrospectivas, debates y reconocimientos.
En total, se proyectaron 175 películas, entre ellas 108 largometrajes de ficción, 23 documentales y 44 cortometrajes, que articularon un mapa diverso de voces, estéticas y geografías. El festival ofreció 465 funciones y vendió 128.133 entradas, confirmando su vitalidad como evento cultural de alcance masivo y especializado. De esas proyecciones, 156 contaron con presencia de delegaciones, lo que permitió un diálogo directo entre realizadores y público.
El carácter internacional del evento también se evidenció en la acreditación de 1.055 profesionales del cine, de los cuales 494 llegaron desde otros países, y 557 periodistas, encargados de amplificar el alcance de la programación y sus protagonistas en medios de todo el mundo.
La competencia oficial Crystal Globe, jurada por Nicolas Celis, Babak Jalali, Jessica Kiang, Jirí Mádl y Tuva Novotny, otorgó su Gran Premio al film Better Go Mad in the Wild, del eslovaco Miro Remo, una obra fronteriza entre el documental y la ficción que ofrece un retrato de dos gemelos que viven en la naturaleza, un tipo de vida que puede ser difícil de creer para muchos espectadores. El Premio Especial del Jurado fue para Bidad, del iraní Soheil Beiraghi.
El premio a Mejor Dirección fue compartido entre Vytautas Katkus por The Visitor (Lituania, Noruega, Suecia) y Nathan Ambrosioni por Out of Love (Francia), que además recibió el Premio FIPRESCI de la crítica internacional.
En cuanto a las actuaciones, Pia Tjelta fue reconocida como Mejor Actriz por su papel en Don’t Call Me Mama, de Nina Knag (Noruega), mientras que el español Àlex Brendemühl obtuvo el galardón a Mejor Actor por su interpretación en Quan un riu esdevé el mar, dirigido por Pere Vilà Barceló.
La sección Proxima, dedicada a nuevas voces del cine global, premió a Sand City, del realizador bangladesí Mahde Hasan, con el Proxima Grand Prix, mientras que el colombiano Federico Atehortúa Arteaga obtuvo el Premio del Jurado por Forenses. El belga Manoël Dupont, en tanto, recibió mención especial por Before / After, que también fue elegida por FIPRESCI como la mejor película de esta sección.
Entre los premios honoríficos se destacaron los reconocimientos al sueco Stellan Skarsgard por su trayectoria artística, y al montajista checo JiÅí Brozek por su contribución a la cinematografía local. Además, el festival distinguió con el Premio del Presidente a Vicky Krieps, Dakota Johnson y Peter Sarsgaard, consolidando una mirada transversal entre el cine autoral y el mainstream.
Por fuera de la competencia, el Premio del Público fue para We’ve Got to Frame It!, dirigido por Milan Kuchynka y Jakub Jurásek.
El Festival de Karlovy Vary, que en 2026 celebrará su 60ª edición, confirmó con esta edición su capacidad para articular lo local y lo global, lo clásico y lo emergente, en un espacio de exhibición, reflexión y celebración del cine como lenguaje universal en permanente mutación.
CRYSTAL GLOBE COMPETITION
Gran Premio – Crystal Globe: Better Go Mad in the Wild – Dir. Miro Remo – República Checa, Eslovaquia
Premio Especial del Jurado: Bidad – Dir. Soheil Beiraghi – Irán
Mejor Dirección – Ex Aequo: The Visitor – Dir. Vytautas Katkus – Lituania, Noruega, , y Out of Love – Dir. Nathan Ambrosioni – Francia
Mejor Actriz: Pia Tjelta por Don’t Call Me Mama – Dir. Nina Knag – Noruega
Mejor Actor: Àlex Brendemühl por Quan un riu esdevé el mar – Dir. Pere Vilà Barceló – España
Mención Especial del Jurado: KateÅina Falbrová por Broken Voices – Dir. Ondrej Provazník – República Checa, Eslovaquia
Premio del Público – Právo Audience Award: We’ve Got to Frame It! – Dir. Milan Kuchynka, Jakub Jurásek – República Checa
PROXIMA COMPETITION
Proxima Grand Prix: Sand City – Dir. Mahde Hasan – Bangladés
Premio del Jurado Proxima: Forenses – Dir. Federico Atehortúa Arteaga – Colombia
Mención Especial: Before / After – Dir. Manoël Dupont – Bélgica
PREMIOS HONORÍFICOS
Globo de Cristal a la Contribución Artística al Cine Mundial: Stellan Skarsgard – Suecia
Premio del Presidente del Festival a la Contribución a la Cinematografía Checa: Jiri Brozek – República Checa
Premio del Presidente del Festival: Vicky Krieps – Luxemburgo / Alemania
Premio del Presidente del Festival: Dakota Johnson – EE.UU.
Premio del Presidente del Festival: Peter Sarsgaard – EE.UU.
PREMIOS NO ESTATUTARIOS
Gran Premio del Jurado Ecuménico: Rebuilding – Dir. Max Walker-Silverman – EE.UU.
Mención del Jurado Ecuménico: Cinema Jazireh – Dir. Gözde Kural – Turquía, Irán, Bulgaria, Rumania
Premio Europa Cinemas Label: Broken Voices – Dir. Ondrej Provazník – República Checa, Eslovaquia
Premio FIPRESCI – Competencia Crystal Globe: Out of Love – Dir. Nathan Ambrosioni – Francia
Premio FIPRESCI – Competencia Proxima: Before / After – Dir. Manoël Dupont – Bélgica