
viernes 27 de junio de 2025
Hoy en día, plataforma de criptomonedas no es solo una herramienta para comerciar, sino un mecanismo financiero completo al que recurren tanto los principiantes como los grandes inversores. Pero antes de comprar criptomonedas, es importante entender cómo funciona un exchange, qué tipos hay y a qué hay que prestar atención.
¿Cuándo apareció el primer exchange de criptomonedas?
El primer exchange de criptomonedas, BitcoinMarket.com, comenzó a funcionar en marzo de 2010. Se trataba de una plataforma centralizada en la que los usuarios podían cambiar Bitcoins por dólares estadounidenses por primera vez. En aquel entonces, el BTC solo valía unos 0,003 dólares, pero ese paso sentó las bases de toda la industria. BitcoinMarket abrió la puerta al comercio de activos digitales en el formato que conocemos: a través de órdenes, una interfaz y un mercado.
La aparición de soluciones descentralizadas se produjo más tarde. Uno de los primeros prototipos de DEX fue EtherDelta, lanzado en 2016. Funcionaba con contratos inteligentes de Ethereum y permitía a los usuarios comerciar con tokens sin intermediarios. Desde entonces, el mercado DEX ha recorrido un largo camino y han aparecido muchas soluciones más cómodas y seguras que funcionan según el modelo de market makers automáticos (AMM).
Hoy en día, antes de empezar a comerciar o invertir, la mayoría de los usuarios se orientan hacia activos estables. Por ejemplo, el precio del USDT (Tether) se utiliza a menudo como punto de referencia para comparar y calcular el valor de otras criptomonedas. Por eso, el USDT y otras stablecoins se han convertido en una parte importante de la infraestructura tanto de las CEX como de las DEX.
Exchange de criptomonedas: tipos y características
En este momento, se pueden distinguir dos tipos principales: centralizados (CEX) y descentralizados (DEX). Los exchanges centralizados (CEX) son un formato familiar para muchos. Aquí todo es sencillo: se registra, pasa la verificación, deposita dinero fiduciario o criptomonedas y ya puede operar. Estas plataformas ofrecen una interfaz cómoda, atención al cliente y alta liquidez. Sin embargo, el control de los fondos durante el almacenamiento permanece en manos del propio exchange.
Los exchanges descentralizados (DEX) funcionan de otra manera. Aquí no hay intermediarios ni un almacén único de fondos. Todo se hace directamente entre las carteras de los usuarios a través de contratos inteligentes. Esto aumenta el nivel de seguridad, pero requiere que el trader tenga un mayor conocimiento de la blockchain y sea más cauteloso al trabajar con la interfaz.
Ambos modelos tienen sus ventajas. CEX es adecuado para aquellos que buscan simplicidad y velocidad. DEX es la opción ideal para aquellos que valoran la privacidad y el control.
¿Cómo comprar criptomonedas en CEX y DEX y qué hay que saber antes de comprar?
El proceso de compra de criptomonedas varía ligeramente según el tipo de plataforma:
- En los exchanges centralizados, todo es intuitivo. Se registran, depositan fondos, ya sean fíat o stablecoins, y seleccionan el par comercial que desean.
- En DEX, tendrán que conectar su monedero, seleccionar los tokens e intercambiarlos a través del protocolo AMM. Aquí es importante recordar que la compra de criptomonedas depende directamente de la liquidez del pool común, y el precio final puede variar debido al deslizamiento.
Antes de comprar criptomonedas en línea, es útil estudiar los datos actuales del mercado para comprender lo rentable que es el par comercial ofrecido. Y también hay que tener en cuenta las comisiones y los riesgos.
Un exchange de criptomonedas no es un instrumento único, sino toda una gama de posibilidades, desde la compra y venta hasta complejas estrategias comerciales. No solo es importante saber cómo comprar criptomonedas, sino también saber elegir la plataforma adecuada para sus objetivos y estilo de trabajo. Algunos eligen la comodidad de CEX, otros valoran la descentralización de DEX.
En cualquier caso, ya sea para comprar criptomonedas o para venderlas con beneficios, la clave del éxito está en comprender los matices. Al fin y al cabo, cada exchange de criptomonedas funciona a su manera, y el resultado depende de lo acertado que sea el instrumento elegido. Por lo tanto, vale la pena abordar este asunto con inteligencia y atención.