
El verano, como las navidades, suelen ser fechas en las que ven la luz películas más ligeras y familiares (aunque, de vez en cuando, se cuela alguna joya orientada a otro tipo de público). En cualquier caso, la tendencia reinante es la de lanzar pocos títulos originales y muchos remakes, secuelas y adaptaciones.
Si echamos un vistazo a los estrenos previstos para el verano y lo que resta de 2025, e incluso si nos metemos ya en 2026, queda claro que los grandes estudios tienen pocas ganas de arriesgar. Ya hace unos cuantos años que parece no haber ideas nuevas. Y es que, incluso los films que no llevan asociados un numerito tras el título, o alguna suerte de subtítulo que los distingue de su primera entrega, nos dan la impresión de “esto ya lo he visto antes”. Vamos a analizar algunos de estos próximos estrenos:
Adaptaciones y remakes
Una nueva vuelta de tuerca al famoso personaje de DC, esta vez de la mano de James Gunn, el celebrado director de las pelis de Guardianes de la Galaxia. Aunque las previsiones de taquilla para la fecha de su estreno (el 11 de julio en Estados Unidos) no son malas, los expertos estiman que tendría que superar la barrera de los 700 millones de dólares para ser rentable. No parece fácil, si tenemos en cuenta que no son pocos los que han criticado las malas formas de Gunn a la hora de prescindir de Henry Cavill para interpretar al Hombre de Acero.
Un fin de semana más tarde, el 18 de julio, se estrena Smurfs, la nueva versión de los Pitufos, esos simpáticos personajes azules y diminutos, creados en 1958 por el dibujante belga Pierre Culliford, alias Peyo. Sin el bombo ni las expectativas del film de Gunn, es una película de animación que, a buen seguro, hará las delicias de los más pequeños, al igual que todas sus versiones anteriores.
Mezcla de remake y secuela, esta nueva versión de Agárralo Como Puedas nos trae al hijo de Frank Drebin, el patoso detective interpretado por Leslie Nielsen en las primeras entregas. El personaje protagonista está interpretado aquí por Liam Neeson. El actor, famoso por sus papeles de héroe de acción, cambia completamente su registro habitual y, de esta forma, sigue la estela de Nielsen, actor de carácter en dramas, westerns y películas “serias” que llegó a la fama gracias a las comedias bufas de los ZAZ, empezando por Aterriza Como Puedas.
Otras adaptaciones y remakes que vienen: Sé lo que Hicisteis el Último Verano; Karate Kid: Legends; The Long Walk (adaptación del libro de Stephen King, La Larga Marcha); The Roses (remake de La Guerra de los Rose); Masters del Universo; The Odyssey (versión de La Odisea de Homero, con Matt Damon en el papel de Ulises); Frankenstein.
Disney y el Universo Marvel
Disney sigue adelante con sus películas del MCU (Marvel Cinematic Universe), pese a que los números no parecen salir desde el exitazo que fue Avengers: Endgame. El 25 de julio se abre la llamada “fase 6” del citado Universo Marvel, con una nueva versión de Los 4 Fantásticos.
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es un nuevo intento por sacar adelante a la “primera familia” de Marvel, después de numerosos intentos, más o menos fallidos, de lanzar a la fama cinematográfica al cuarteto de superhéroes creados por Stan Lee y Jack Kirby en 1961. En esta nueva película, el equipo capitaneado por Míster Fantástico (Pedro Pascal) se enfrenta a un rival de altura: el devorador de mundos, Galactus, que viene acompañado de su heraldo, Estela Plateada.
Se espera que el film de los 4F incluya una escena post-créditos en la que aparecerá el Dr. Muerte, interpretado por Robert Downey Jr., que será el principal antagonista de los Vengadores en Avengers: Doomsday, y su secuela directa, Avengers: Secret Wars. Ambos films han visto sus fechas de estreno retrasadas: de mayo a diciembre en ambos casos, una en 2026 y la otra en 2027.
Otras secuelas de Disney y Marvel: Toy Story 5; Spiderman: Brand New Day; Ponte en mi Lugar de Nuevo; Zootrópolis 2; Tron: Ares; Frozen 3.
Terror y videojuegos
Los videojuegos y, en general, los juegos online, siguen siendo una de las principales fuentes de inspiración para Hollywood. De hecho, estoy convencido de que son una de las razones por las que ya apenas se estrenan películas sobre póker y casinos. Si puedes jugar online, desde la comodidad de tu casa, y con acceso a multitud de ventajas y recompensas exclusivas, como las que puedes ver en las reseñas que analizan los bonos de casino online al detalle por Casino.org, se entiende que los sitios de juego físico no triunfen como antes.
Pero a lo que vamos. ¿Qué tiene que ver el terror con los videojuegos? Pues bastante: algunas de las secuelas más esperadas son, precisamente, continuaciones de películas inspiradas en videojuegos de los que dan miedo. Five Nights at Freddy’s 2 llegará en diciembre de 2025, mientras que Return to Silent Hill lo hará en enero de 2026, de la mano del director de la primera entrega, Christophe Gans.
Si separamos géneros, las adaptaciones de videojuegos nos darán además una nueva entrega de Mortal Kombat, secuela directa del celebrado remake de 2021, que consiguió resucitar la franquicia cinematográfica tras varios años en el limbo. En cuanto al cine de terror, los aficionados tienen donde elegir, con los estrenos de M3gan 2.0 (cuyo título y referencias a la IA también están muy relacionadas con los juegos en línea) o Scream 7.
A todas estas secuelas hay que sumar muchas otras, más difíciles de encasillar, como The Batman II; Ice Age 6; Los Tipos Malos 2; Fast X: Part 2; Dune: Messiah; Predator: Badlands; Now You See Me: Now You Don’t; Avatar: Fire and Ash; o Wicked: For Good.