
martes 01 de julio de 2025
Durante julio se ofrecerá una programación variada que incluye cine de autor, estrenos recientes, películas para jóvenes y funciones familiares. Cada encuentro contempla una propuesta integral: proyección, conversación compartida y un acompañamiento gastronómico acorde a la actividad.
La apertura será el sábado 6 de julio de 17 a 19h, con el inicio del taller Filmografías, que propone recorridos por la obra de distintos cineastas. En esta primera edición se abordará la obra del cineasta español, Pedro Almodóvar. Está coordinado y presentado por Alejandra Ruiz. A través de fragmentos seleccionados se analizarán las marcas estéticas y temáticas que convirtieron al director manchego en un referente del cine contemporáneo. La actividad incluye café y pastelería.
El sábado 12 de julio a las 19 h se proyectará L’histoire de Souleymane, de Boris Lojkine. La película, premiada en el Festival de Cannes 2024 y nominada al César, narra la historia de un joven guineano que pierde su estatus legal en Francia. Rodada en 21 días con actores no profesionales, se trata de una obra urgente y conmovedora sobre migración e identidad. Tras la proyección se realizará una charla y análisis del film y se compartirá una selección de empanadas, bocados y vino.
El domingo 13 de julio a las 17 h será el turno de los jóvenes con Lady Bird, de Greta Gerwig. Esta ópera prima, considerada una de las películas coming-of-age más influyentes de los últimos años, retrata el tránsito hacia la adultez de una adolescente californiana en su último año de secundaria. Finalizada la proyección, se ofrecerán snacks y bebidas, en un encuentro especialmente pensado para espectadores menores de 25 años.
La programación de julio cierra el domingo 27 a las 16 h con La famosa invasión de los osos en Sicilia, película de animación dirigida por Lorenzo Mattotti basada en el clásico de Dino Buzzati. Ganadora del Premio Méliès de Plata en Sitges 2019, la historia sigue al Rey de los Osos que baja de las montañas para rescatar a su hijo. La función está destinada a público infantil a partir de los seis años y contará con merienda incluida.
Las entradas para todas las actividades son aranceladas, con cupos limitados y reserva previa. La dirección exacta del microcine se comparte una vez confirmada la inscripción. Las reservas pueden realizarse a través del sitio comunidadcinefila.org/microcine.
En agosto comenzará un nuevo ciclo dedicado al cine argentino reciente y se lanzará Futuro, el club cinéfilo para jóvenes de hasta 25 años, además de nuevas funciones, charlas y actividades formativas.