
A 100 días de haber asumido la presidencia de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Mauricio Tabe reafirmó su compromiso con la defensa del municipalismo en México.
En un contexto político e institucional retador, sostuvo que su labor se enfoca en fortalecer a los gobiernos locales y exigir justicia presupuestal.
Durante este periodo, Tabe encabezó acciones clave junto a alcaldes del PAN. Entre ellas, destacó la controversia constitucional presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por violaciones al artículo 115 constitucional.
También acudieron a la Secretaría de Hacienda para exigir la restitución de recursos recortados al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
“Estoy convencido de que el camino hacia un México más justo y fuerte comienza desde sus municipios”, expresó Tabe.
Subrayó que su apuesta principal ha sido la legalidad y el fortalecimiento institucional desde lo local.
La ANAC, bajo su liderazgo, sistematizó más de 250 proyectos exitosos a través del Banco de Experiencias Exitosas Municipales (BEMEX). Además, capacitó a más de 850 funcionarios municipales en temas como finanzas públicas, narrativa política y uso estratégico de plataformas digitales.
Como parte de estos esfuerzos, también se elaboró un manual de proyectos exitosos en finanzas públicas, con casos replicables de municipios como Querétaro, Huixquilucan y San Andrés Cholula.
Finalmente, anunció el próximo relanzamiento de los Premios ANAC, con un comité evaluador plural para garantizar imparcialidad.
Según Tabe, “la ANAC avanza con rumbo firme porque tiene propósito, causa y tenemos con quién”.