
martes 15 de julio de 2025
Lo que escribimos juntos, largometraje dirigido por Nicolás Teté, fue seleccionado para integrar la competencia oficial del 11º Festival Internacional de Cine DIGO sobre Diversidad Sexual y de Género, que se realiza del 24 al 27 de julio en el Centro Audiovisual da FUNAI, en la ciudad brasileña de Goiânia. La película se proyectará el viernes 25 de julio y será su segunda participación en un festival en Brasil tras su paso por el Festival Mix de San Pablo.
El film argentino, realizado con el apoyo de la Universidad del Cine, el Fondo Nacional de las Artes, el programa Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y Fundación Santander, tendrá también una función especial en el Cine Gaumont el viernes 15 de agosto a las 20:15.
Lee también: Crítica de «Lo que escribimos juntos»: Vínculos queer en el interior argentino
Protagonizada por Santiago Magariños, Ezequiel Martínez y Nazarena Rozas, Lo que escribimos juntos propone un acercamiento íntimo a la vida de una pareja gay que decide dejar la ciudad para iniciar un nuevo proyecto de vida en las sierras. La historia sigue a Mariano y Juan, quienes luego de seis años de relación, un perro y una vida urbana estable, se embarcan en un cambio radical: mudarse para cumplir el deseo de Mariano de tener un vivero, mientras Juan, consolidado como escritor, se concentra en su próxima novela.
“El film muestra el día a día de esta pareja en su nueva vida. Algunas ideas que sobrevuelan la historia son el proyecto en común, el acompañamiento mutuo, la creación artística como mímesis de la realidad, y el amor como concepto sencillo de definir pero complejo de explicar”, señala su director.
Rodada íntegramente en la provincia de San Luis, Lo que escribimos juntos fue escrita por el propio Teté y recibió la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes. Su versión en proceso fue premiada en la sección de películas en desarrollo del Festival Asterisco. Además, el film ya tiene asegurado su estreno en Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.