
martes 15 de julio de 2025
El Malba anuncia el regreso de Historias extraordinarias (2008), la película dirigida por Mariano Llinás y producida por El Pampero Cine, a diecisiete años de su primera proyección en la sala de Malba Cine. El reestreno se realizará con una copia digital restaurada y masterizada por el equipo de Postproducción de Warner Bros. Discovery (WBD), que recupera el brillo visual y sonoro de una obra que marcó un punto de inflexión en el cine argentino contemporáneo.
Lee también: Crítica de «Historias Extraordinarias», Una película con mayúsculas de Mariano Llinás
Con una duración de más de cuatro horas, estructura fragmentada y espíritu lúdico, Historias extraordinarias propuso desde su estreno una mirada expansiva sobre las posibilidades narrativas del cine. El regreso al museo no sólo celebra su vigencia, sino también el sostenido vínculo entre Malba Cine y El Pampero Cine, que a lo largo de más de dos décadas ha acompañado el estreno de buena parte de la filmografía de la productora. Desde Balnearios (2002) hasta Popular tradición de esta tierra (2024), ambas de Llinás, pasando por La mujer de los perros (2015), La vendedora de fósforos (2017), Trenque Lauquen (2022) y Clementina (2022), entre otras, Malba Cine ha sido una plataforma clave para estas propuestas.
En palabras de Mariano Llinás, el reestreno no responde a ninguna efeméride particular. “El film fue estrenado hace diecisiete años. Ni siquiera su mayoría de edad es posible festejar”, dice con ironía. Pero destaca el trabajo de restauración realizado por el equipo de HBO Max como una oportunidad para volver a ver la película con nuevos ojos y proyectarla ante una generación que tal vez no había nacido en el momento de su estreno. “Sabemos, y nos enorgullece, que hace diecisiete años este film cumplió con su objetivo, y muchos espectadores encontraron en él la excusa para lanzarse a filmar con decisión y alegría. Es nuestra esperanza que ese extraño poder se mantenga intacto”, concluye.
La película podrá verse todos los jueves de agosto a las 19:00 en Malba Cine. Más adelante, Historias extraordinarias llegará también a la plataforma HBO Max.
La película articula tres relatos protagonizados por personajes anónimos (Z, H y X) que se embarcan en viajes, investigaciones y desafíos personales en un territorio que combina lo rural, lo burocrático, lo épico y lo fantástico. Con guiños a Stevenson, Borges y las ficciones de aventuras clásicas, el film propone un ensayo visual sobre el arte de narrar: qué es la ficción, cómo se construye y qué función cumple. En su conjunto, más que una película, es una meditación sobre el relato como forma de conocimiento.