
jueves 17 de julio de 2025
El miércoles 30 de julio comienza en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA) el ciclo Cinemateca abierta, una propuesta curada por el Complejo Teatral de Buenos Aires junto con la Fundación Cinemateca Argentina y el apoyo del Institut Français d’Argentine. Durante cinco semanas, hasta el 3 de septiembre, se exhibirán doce películas en copias de 35 mm conservadas por la Cinemateca Argentina.
La programación reúne una selección de obras claves de la cinematografía contemporánea, dirigidas por nombres como Jafar Panahi, Todd Haynes, John Huston, Mike Leigh, Neil LaBute, Ken Loach, Thomas Vinterberg, Mathieu Kassovitz, Robert Connolly y Liv Ullmann, entre otros. La proyección en formato analógico de estas películas no solo constituye una oportunidad de revivir la experiencia tradicional del cine, sino también una apuesta por la preservación del patrimonio fílmico.
Entre los títulos destacados se encuentran El círculo (2000) del realizador iraní Jafar Panahi, una crítica al régimen iraní a través del relato de mujeres perseguidas; Desde ahora y para siempre (1987), última película de John Huston basada en el cuento de James Joyce; y Velvet Goldmine (1998), exploración del glam rock británico firmada por Todd Haynes. También se proyectarán La cacería (2012) de Thomas Vinterberg, Topsy-Turvy (1999) de Mike Leigh, Infidelidades (2000) de Liv Ullmann y El odio (1995) de Mathieu Kassovitz.
El ciclo abre con El regreso (2003), ópera prima de Andrey Zvyagintsev, y se desarrollará con funciones en diferentes horarios, incluyendo repeticiones. Todas las proyecciones se realizarán en copias de 35 mm, un valor distintivo que posiciona a la Sala Lugones como un espacio de referencia en la defensa del cine como experiencia colectiva y material.
Julio
Miércoles 30
El regreso (Andrey Zvyagintsev, Rusia, 2003) – 15:00 y 21:00
El círculo (Jafar Panahi, Irán/Italia, 2000) – 18:00
Jueves 31
El círculo (Jafar Panahi) – 15:00 y 21:00
Agosto
Martes 5
La cacería (Thomas Vinterberg, Dinamarca, 2012) – 15:00
El regreso (Andrey Zvyagintsev) – 18:00
Miércoles 6
En compañía de los hombres (Neil LaBute, E.UU./Canadá, 1997) – 15:00
Jueves 7
La cacería (Thomas Vinterberg) – 15:00
Viernes 8
En compañía de los hombres (Neil LaBute) – 15:00
Martes 12
Topsy-Turvy (Mike Leigh, Reino Unido, 1999) – 14:00 y 20:00
El juego de la banca (Robert Connolly, Australia/Italia, 2001) – 17:30
Miércoles 13
El juego de la banca (Robert Connolly) – 15:00 y 21:00
En compañía de los hombres (Neil LaBute) – 18:00
Jueves 14
Topsy-Turvy (Mike Leigh) – 14:30
Martes 26
Desde ahora y para siempre (The Dead, John Huston, Reino Unido/EE.UU., 1987) – 15:00 y 21:00
Otro día en el paraíso (Larry Clark, EE.UU., 1998) – 18:00
Miércoles 27
Otro día en el paraíso (Larry Clark) – 15:00 y 21:00
Desde ahora y para siempre (John Huston) – 18:00
Jueves 28
Infidelidades (Liv Ullmann,Suecia/Italia/Finlandia/Noruega/Alemania, 2000) – 14:30
Mi nombre es todo lo que tengo (Ken Loach, 1998) – 18:00
Viernes 29
Velvet Goldmine (Todd Haynes, Reino Unido/EE.UU., 1998) – 15:00 y 21:00
Sábado 30
Infidelidades (Liv Ullmann) – 14:30
Velvet Goldmine (Todd Haynes) – 18:00
Domingo 31
El odio (Mathieu Kassovitz, Francia, 1995) – 15:00 y 21:00
Septiembre
Martes 2
El odio (Mathieu Kassovitz) – 15:00
Infidelidades (Liv Ullmann) – 17:30
Miércoles 3
Mi nombre es todo lo que tengo (Ken Loach) – 15:00 y 21:00